El 24 de Agosto se cumplen 11 años una de las primeras masacres registradas desde el inicio de la guerra que Felipe Calderon inicio contra el narcotrafico, las victimas eran migrantes que buscaban llegar a Estados Unidos cuando fueron secuestrados por narcotraficantes en complicidad con fuerzas policiales. No ha sido la primera y desde entonces hay 4 más registradas, la necropolitica apunta a perpetuar la violencia con una mira clasista.

Familiares de las víctimas, comunidad migrante y organizaciones se dieron cita en el antimonunmento 72+ en la Ciudad de México para exigir la procuración de justicia, la reparación a las familias de las victimas y la garantía de no repetición, igualmente repudiaron el trato que han recibido por parte de las instituciones mexicanas. En el caso, a pesar de contar con recomendaciones y llamados de atención por instancias internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la ONU y la nacional CNDH el gobierno mexicano ha fallado en cumplir incluso las propias leyes aprobadas en la materia.

Testimonio de Ana Enamorado
Testimonio de Rosario Cabañas
Testimonio de Madre de Juan Hernández

En testimonio para Noticias de Abajo Ana Enamorado nos hablo sobre la difícil situación que atraviesa para encontrar a su hijo Oscar Antonio López Enamorado a 11 años de su desaparición, violaciones a sus derechos humanos, amenazas y maltrato por parte de las instituciones mexicanas le han mostrado la difícil realidad que enfrentan tanto nacionales como extranjeros en búsqueda de verdad, esto no la ha detenido, ahora cuida y protege a las demás víctimas de un país destrozado por la violencia.

https://ia801505.us.archive.org/23/items/72vigilia/WhatsApp%20Video%202021-08-30%20at%202.59.24%20AM.mp4

https://ia601505.us.archive.org/23/items/72vigilia/WhatsApp%20Video%202021-08-30%20at%202.59.22%20AM%20%281%29.mp4

A continuación presentamos los testimonios de Ana Enamorado, la señora Manzanares madre de Juan Hernández Manzanares desaparecido y Rosario Cabañas, familiar de Luicio Cabañas Barrientos y que toda su familia ha sufrido la violencia por parte del Estado mexicano desde los 60s

Un comentario sobre “MÉXICO MIGRACIÓN Y VIOLENCIA: A 11 años de la masacre de migrantes en San Fernando, la deuda por justicia continúa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s