Noticias de Abajo 25 de Febrero 2023

Ir a descargar

ROMPIENDO FRONTERAS

GLOBAL: SE CUMPLE UN AÑO DE LA INVASIÓN RUSA A UCRANIA. Grupos Antiguerra convocan a jornadas por la paz. Fuente: @AnarquistasporlaPaz

ITALIA: Gobierno ultraderechista de Meloni ratifica aislamiento de tortura contra Alfredo Cospito. Fuente: Noticias de abajo

PALESTINA: Llega a 63 los asesinatos de la okupación militar de Israel en palestina en este 2023. Masacre y ataques en Nablus y todo el territorio ocupado.  Fuente: palestinalibre

GUATEMALA:  USAC (Universidad de San Carlos de Guatemala)EN RESISTENCIA El gobierno central impone a Walter Ramiro Mazariegos Biolis rector de la USAC. Fuente: Caravana mesoamericana por el buen vivir.

DESDE EL OMBLIGO DEL MOUNSTRO

MÉXICO: Asamblea Nacional por el Agua y la Vida en territorio otomí se pronuncia contra guerra y el saqueo de los recursos. Llaman a plan de acción colectivo.Fuente: Noticias de Abajo

YUCATÁN: Comunidad Maya de Sitilpech que se opone a Granja porcícola, es agredida y amenazada por la policía. Fuente: Kanan DDHH

MICHOACÁN: Alfredo Cisneros Madrigal, defensor de bosques de la comunidad purépecha de Sicuicho, fue asesinado a balazos, denunció el Consejo Supremo Indígena de Michoacán Fuente: CSIM

HIDALGO: Por la verdad y la impartición de justicia en la muerte de Abisaí Pérez Romero

CDMX: Liberan bajo fianza a dos activistas de la okupa Cuba, Karla y Magda, tras  10 meses de prisión son recibidas por decenas de colectivas y organizaciones. Fuente: LibresYa

MÉXICO: Amenazas fascistas en México contra activistas y promotores culturales. Fuente: Redes

CDMX: Manifestación pacifica por el derecho a la cultura, frente a la casa de Sandra Cuevas, es reprimida violentamente por golpeadores de la alcaldía Cuauhtémoc. Fuentes: Volcana

—Música—

Corrido para Samir Flores Soberanes

Nieves de enero

Segunda Asamblea Nacional por el Agua y la Vida en territorio otomí se pronuncia contra guerra y el saqueo de los recursos. Llaman a plan de acción colectivo.

Amealco, Querétaro, México; En el barrio quinto de Santiago Mexiquititlán, se dio cita este 18 y 19 de febrero, la segunda Asamblea por el Agua y la Vida. Proceso que reunió comunidades y organizaciones nacionales e internacionales de 18 estados del país y 6 países solidarios, para analizar el despojo del agua por parte de los empresarios capitalistas y los gobiernos cómplices de su saqueo y contaminación. Cientos  de personas entre representantes de resistencias activas en defensa del agua, comunidades, colectivas, organizaciones, realizaron una asamblea de dos días, donde en mesas de trabajo y plenaria, compartieron sus problemáticas, alternativas, resistencias y crearon una agenda de acciones y actividades que incluyen una movilización global por el agua y la vida el próximo 22 de marzo en el marco del día mundial del agua. Denunciaron a los actuales gobiernos de todos los partidos, son cómplices de esta crisis y saqueo de los recursos vitales como el agua. Llamaron a hacer un frente global que denuncie el saqueo y convoque a frenarlo. Se pronunciaron contra la guerra, la militarización y el patriarcado como parte de los mecanismos de ese saqueo, demandaron justicia para Samir Flores defensor comunitario de la tierra y la vida asesinado hace 4 años en la lucha contra una termoeléctrica saqueadora y contaminadora del agua, que ha sido impuesta por todos los partidos incluyendo el actual, en una más de la lista de las promesas traicionadas. Demandaron la presentación con vida del abogado Ricardo Lagunes y del maestro indígena Antonio Díaz, víctimas de desaparición forzada en Michoacán desde el pasado 13 de enero del año en curso. Se volvieron a convocar en Xochimilco, en la Ciudad de México, para el próximo 12 y 13 de agosto, para continuar ese construir desde abajo la solidaridad y la esperanza ante los retos locales y globales que enfrentan.

A la Asamblea asistieron resistencias tan importantes como San Gregorio Atlapulco y del Frente de Pueblos y Barrios de Xochimilco quienes son parte de un movimiento que defiende el agua y el territorio, resistencias como la del pueblo del Xoco que enfrentan monstruos inmobiliarios como el proyecto Mitika, las resistencias de la región de los volcanes  de Puebla que mantienen la lucha contra Bonafont y demas empresas saqueadoras del agua de Puebla también llego Ixcamatitlan y Ollintla quienes son ejemplos de resistencia y organización en la defensa de su territorio y bienes naturales, de las resistencias en Hidalgo y Estado de México que denunciaron el saqueo de agua del AIFA, la crisis de aguas negras hacia Hidalgo y el asesinato en Tula de Abisai Pérez periodista y activista; También llagaron del pueblo Chontal en lucha contra el proyecto de sembrando vida, de las colonias pobres de Querétaro donde el agua escasea de manera dramática, de Huixquilicuan y la lucha por la defensa de la Sierra de las Cruces, de la Coordinación el Sur Resiste vino una delegación de varios estados que denunciaron las muchas problemáticas que enfrentan como la represión en el Istmo ante el megaproyecto del corredor interoceánico, así como la devastación y despojo del mal llamado Tren Maya y la convocatoria que hacen a una caravana en la región y un Encuentro Internacional en comunidad zapatista de Chiapas para el próximo 6 y 7 de mayo. Asistieron las comunidades en resistencia de Morelos en contra de los proyectos mineros como en Cuentepec donde continúan las amenazas, pero también la digna resistencia.

Inauguración de la Comunidad de Santiago Mexquititlan Querétaro
Inauguración de la comunidad otomi
Concejo Autónomo de Santiago Mexquititlán Querétaro
Carlos Gonzalez – Abogado agrario del CNI
Resistencia en Cuentepec, Morelos
Frente en defensa de los barrios y pueblos del Anahuac CDMX
Proceso de articulación de la Sierra de Santa Martha Veracruz y la APIIDT del Istmo Oaxaca
Sistema Autónomo de Administración de Agua potable de Santa Maria Cuevas, Zumpango Edo de Mexico e Hidalgo.
San Gregorio Atlapulco CdMx.
Red de Resistencias del Sur Sureste
Unión de Ejidos y comunidades en defensa de la tierra. Sierra Norte de Puebla.
Casa Okupa Chiapaz CdMx
Guardianes de la sierra de Huixquilucan Estado de México
Pueblos Nahuas de la región Cholulteca, Puebla
Asamblea Pueblo Chontal CNI
Ollintla Sierra Norte de Puebla
Pueblo de Xoco en CdMx
Campaña por la libertad de Karla y Magda

Escuchalos y descargalos en https://archive.org/details/asambleapor-el-agua-y-la-vida/Inauguaracion+comunidad+Otomi+de+Santiago+Mexquititlan.mp3

La sede es una de esas resistencias, Santiago Mexquititlan, en el municipio de Amealco, territorio otomí ancestral, desde hace años defienden su territorio y agua; En 2021 tomaron uno de los pozos que les pertenece, ante la mala administración y el saqueo que estaban haciendo funcionarios del gobierno quienes lo mal administraban. Pipas hacían filas para llevarse el agua de la comunidad a las inmobiliarias, mientras las comunidades que tienen y han preservado su agua y ríos sufren escasez constante. Ante los reclamos, en su mayoría de mujeres que se han organizado, han sido amenazadas, golpeadas y encarceladas, y siguen resistiendo. De esa comunidad son los otros otomíes que han tomado en INPI en la Ciudad de México ante más de 30 años de racismo institucional que les ha negado un derecho básico, el de una vivienda digna, no la piden regalada, solo piden no frenar sus trámites de vivienda social, pues se les castiga porque promueven la autonomía, porque no se inclinan a respaldar administraciones que son la continuación del capitalismo que desprecia a los pueblos. Ni a ningún partido o político. Porque no dejan a sus hermanos de abajo solas y ni solos. Porque se han juntado con más pueblos indígenas rebeldes y en resistencia en México y el mundo contra el capitalismo. Esas y esos rebeldes otomíes de Santiago nos recibieron en su tierra y territorio.

Para más información puedes consultar la página del CNI: https://www.congresonacionalindigena.org/2023/02/20/acuerdos-de-la-2a-asamblea-nacional-por-el-agua-y-la-vida-tods-por-ricardo-y-antonio/

Fotos y video: Mijail

Texto: Evo

Noticias de abajo 16 de febrero 2023

Ir a descargar

Noticias globales

—-HONDURAS: En dos meses siete defensores comunitarios han sido asesinados en Honduras. Educaoaxaca

—-SIRIA, TURQUÍA y KURDISTÁN: Sismo, guerra y capitalismo. 40 mil descesos y ciudades y pueblos en ruinas es parte de las afectaciones por devastador sismo. Los pueblos kurdos rebeldes fuera del discurso oficial de apoyo internacional. Una oportunidad más´para decir No a la Guerra. Kurdistan America Latina, Pie de pagina y AFN espanol.

Noticias de por acá

—-OAXACA: Marinos fuertemente armados reprimen a ejidatarios que se oponen a obras del Corredor Interoceánico. IstmoPress

—-CHIAPAS: Denuncian incremento del crimen organizado y violencia en comunidades indígenas en Chiapas tras el 12 aniversario luctuoso de Jtatik Samuel Ruiz. Boca  de Polen.

—-CDMX: Denuncian hackeo de pagina de radio zapote en Facebook. CML

—-PODCAST INVITADO: Somos; cuerpo, territorio y tecnología. Episodio 1. Apoyo mutuo en acción. CodigoSur

Música:

El río me enseñó – casiopeo

Señor Magón.  Las tres piedras/ Cuento de Ricardo Flores Magón.    

Azida de sodio – Laika anuncia el ocaso

hacKomún: Encuentro de informática para los pueblos en Ciudad Monstruo CdMx.

Encuentro de #informática para los pueblos. #Talleres, charlas y presentaciones sobre #SeguridadDigital, #SoftwareLibre, Redes Comunitarias, Memoria y Archivo Digital. 10, 11 y 12 de febrero. info y stream https://hackomun.yanapak.org

–Viernes 10 de Febrero
Casa de los Pueblos y Comunidade Indígenas Samir Flores
Av. Coyoacán 343 CdMx
–Sábado 11 de Febrero
Casa de los Pueblos y Comunidad Indígenas Samir Flores
–Domingo 12 de Febrero
Okupa CHIA-PAZ
Toledo 24, Cuauhutemoc. CdMx

Acá las actividades:

Seguir leyendo «hacKomún: Encuentro de informática para los pueblos en Ciudad Monstruo CdMx.»

GRECIA: Prosfygika los rebeldes pobres. En Atenas, protestas en solidaridad con la comunidad okupada de Prosfygika que hace 2 meses fue atacada en una operación policial masiva. Y sobre el asesinato de Kostas Fragoulis.

GRECIA : Protestas en solidaridad con la comunidad okupada de Prosfygika que hace 2 meses en una operación policial masiva fue atacada por policías antidisturbios y fuerzas especiales de la policía. Las imágenes del video son de la marcha del pasado 21 de enero de 2023. Conoce la situación de esta okupación que es sostenida por comunidades que han sido marginadas y criminalizadas.

Seguir leyendo «GRECIA: Prosfygika los rebeldes pobres. En Atenas, protestas en solidaridad con la comunidad okupada de Prosfygika que hace 2 meses fue atacada en una operación policial masiva. Y sobre el asesinato de Kostas Fragoulis.»

Noticias de abajo 2 de febrero 2023

Ir a descargar

….::Globales Rompiendo Fronteras::….

—PERÚ: El mal gobierno de la Dictadura Civico Militar encabezada por Dina Boluarte agudiza la represion con presencia militar masiva en las calles. Radio Temblor, Radio Bomba.

—FRANCIA: Paro del sector energetico y marchas multitudinarias contra la reforma jubilatoria de Macron y los carestia. Resumen Latinoamericano

—ECUADOR: El Hacktivista Ola Bini queda en Libertad tras cuatro años de juicio injusto. 

—CHILE: Presos anarquistas y subversivos comenzaron ayuno desde Chile en solidaridad con Alfredo Cospito. La Zarzamora

—HONDURAS: Denuncian a OFRANEH asesinato de defensor comunitario en territorio recuperado garifuna.

….::Locales Ombligo de Monstruo::….

—QUERETARO: Invitacion a la Asamblea Nacional por el Agua y por la vida en Santiago Mexquititlan, Queretaro, el próximo 18 y 19 de Febrero.

—MICHOACÁN: Desaparecen a defensores de Aquila tras amenaza y persecucion de minera Las Encinas vinculada a Ternium a maestro rural Antonio Díaz Valencia y el y defensor comunitario Ricardo Lagunes Gasca. Adondevanlosdesaparecidos

—MÉXICO AGUA: Gobierno Federal desconoce cantidad de agua que se agsndallan las mineras en México. EducaOaxaca

—CDMX: Pueblos de Xochimilco impulsan revocación de mandato de alcalde. Desinformemonos.

Música:

Dina asesina – himno de protestas

Tal vez mañana – Sangre y Fuego

A Genaro Vazquez – Oscar Chavez