—PERÚ: Entrevista a Candy López Comunicadora Popular sobre la crisis que vive Perú.

Entrevista a Candy López Comunicadora Popular sobre la crisis que vive Perú. Tras 20 días de impuesta una junta militar con un Congreso impopular y protestas en las calles.
Mas info en:
https://www.facebook.com/maizal.audiovisual/
https://www.facebook.com/RadioBombaGA
https://www.facebook.com/audiovisualguerrilla

Noticias de abajo 27 de diciembre de 2022

Ir a descargar

#podcast #radio #medioslibres #noticiero

.::Rompiendo Fronteras::.

—PERÚ: Entrevista a Candy Comunicadora Popular. Sobre la crisis que vive Perú tras 20 días de impuesta una junta militar con un Congreso impopular y protestas en las calles.

—PALESTINA: Navidad bajo ocupación militar y Apartheid: En Belén, y en el resto de Palestina, no es noche de paz. Radio Temblor y Palestina Libre

—PARIS – KURDISTÁN: Ataque armado contra una asociación kurda en París: 3 muertos y numerosos heridos. ANF Español

—MEDIOS: Kolektiva Medios sociales por y para los anarquistas. Kolectiva Media

.::Desde esta región que llaman México::.

—OAXACA: Logran la liberación de Isaías Gallardo Álvarez, uno de los 7 presos políticos de Eloxochitlan, Oaxaca. Entrevista a plantón de mujeres mazatecas.

—FRONTERA NORTE: Texas declara emergencia por migración y coloca soldados en frontera con México. Por Ñaní Pinto. Avispa

—-CHIAPAS: Acteal, infamia y luz infinita. Por: Gloria Muñoz Ramírez de su Columna Los de abajo y Desinformémonos.

.::Música::.

Cumbia palestina -Orkesta Popular San bomba

Rap mazateco por la libertad

Lengua alerta – reapareciendo

Posada política y cultural por una vivienda digna

En México una herencia colonial son las posadas con las que la religión, a través del teatro, nos narraba el nacimiento de Jesús. Su madre María y su padre José, huyendo de la opresión, buscan donde pudiera nacer su bebe; al llegar a Belén, los posaderos dueños de las casas, les niegan la entrada, una y otra vez, hasta que unos pastores le dan alojo y en un pesebre que era el lugar donde comen los animales de campo nace Jesús. La Comunidad Otomí, con una Posada política y cultural, recrearon esa historia adaptándola a su situación. Durante años, han buscado casa para sus hijas e hijos, al igual que trabajo, salud y educación digna todos los suyos. Han tocado puertas y hecho la gestión para ingresar a proyectos de vivienda, donde han hecho todo el papeleo, sin embargo, las puertas se les han cerrado. En la ciudad de México, la actual administración mantiene una actitud despótica y grosera, los funcionarios y políticos de su administración han recibido la orden de frenar e impedir que avancen los proyectos de vivienda de la comunidad otomí, a pesar de que ya se habían comprometido en las mesas de trabajo a resolver su demanda.

Han pasado más de dos años, que cansados de esperar, la comunidad otomí decidió tomar las instalaciones del INPI como un método de presión para que atendieran su demanda de vivienda. En medio de la pandemia, la comunidad vivía en campamentos en la calle tras ser desalojados de uno de los predios que están reclamando. Sin agua y sin posibilidad de salir a trabajar, decidieron ejercer esa presión política, han pasado dos años de ese hecho y la demanda sigue sin resolverse. Por el contrario, las autoridades, han mostrado una actitud de castigo a la comunidad otomí por postura y militancia en el Congreso Nacional Indígena, que se ha mantenido como un movimiento crítico, desde las comunidades indígenas, al gobierno de la 4t.

Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno, ha continuado con la política de privilegiar a los carteles inmobiliarios, como Airbnb, Mitika, entre otros, por encima de los derechos que le ha negado, a los habitantes de abajo, de esta ciudad. La vivienda social la ocupa como un pago de favores y una forma de control social, mientras niega derechos de inquilinarios para cederlos a los caprichos de la gentrificación. La firma con AirBnb que ha sido denunciada a nivel internacional es un ejemplo de ello. Le entrega de la ciudad con la ayuda de la administración pública a una de las empresas causantes de los altos costos de la renta y encarecimiento para adquisición de vivienda.

Seguir leyendo «Posada política y cultural por una vivienda digna»

WALLMAPU CHILE: Informe sobre la situación de los Presos Políticos Mapuche en huelga de hambre en las cárceles del Estado Chileno.

WALLMAPU CHILE: Informe sobre la situación de los Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre en las cárceles del Estado Chileno.

Desde los primeros días de diciembre tomaron esta medida para reclamar su Libertad y exigir condiciones mínimas en la reclusión. En Chile hay decenas de presas y presos políticos Mapuche.

Reporte de Radio Kurruf, radio hermana del Abya Yala para los medios libres y Noticias de abajo.

@RadioKurruf

MÉXICO: Organizaciones del sureste mexicano llaman a Caravana para la defensa de sus territorios y al Encuentro Global “El sur resiste” en mayo de 2023.

Organizaciones del sureste mexicano llaman a Caravana para la defensa de sus territorios y al Encuentro Global “El sur resiste” en mayo de 2023.

Entrevista con Mario Quintero sobre esta iniciativa que diversas organizaciones, muchas de ellas integradas al Congreso Nacional Indígena, preparan este recorrido, que cumpliría su primer objetivo con una Encuentro global en el Caracol Jacinto Canek en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas en mayo de 2023.

Mario es miembro de la Asamblea de Pueblos del Istmo en defensa del Territorio APIIDTT y de la campaña global El istmo es nuestro

Más información en: https://tierrayterritorio.wordpress.com/

Noticias de abajo 21 de diciembre 2022

Ir a descargar

ROMPIENDO FRONTERAS

—WALLMAPU CHILE: Reporte de Radio Kvrruf  sobre los presas y presos políticos mapuche. Se cumplen 25 días de huelga de hambre de los Presos políticos de la CAM que continúan con la movilización exigiendo su Libertad y condiciones carcelarias mínimas. Llaman a solidaridad activa y combativa. Radio Kvrruf.

—PERÚ: Fuertes movilizaciones y represión en las calles de Perú tras crisis política. Gobierno de ultraderecha se impone. Más de 30 personas asesinadas en las manifestaciones. Pronunciamiento continental de Medios de Comunicación Alternativos del Abya Yala en torno a la situación en Perú. RedCoral

—IRÁN: Arrestan en Irán a Mohammad Ali Kamfirouzi, abogado de varios activistas y periodistas. Entre ellxs dos periodistas presas por cubrir el asesinato de Mahsa Amini.

DESDE EL OMBLIGO DEL MONSTRUO

—SURESTE MEXICANO GLOBAL: Convocan a Caravana y Encuentro Global «EL Sur Resiste» para la defensa del territorio. Entrevista a Mario Quintero miembro de la APIIDTT y de la comisión organizadora de la caravana . Noticias de abajo

–CDMX : La posadita rebelde de la ciudad. Otomís exigen vivienda digna al mal gobierno, celebrando su posada frente a las oficinas del zócalo capitalino. 

–CDMX MILPA ALTA: Manifiesto en Defensa de la Vida y de nuestras tierras y territorios comunales que hace la asamblea general de comuneros del pueblo de San Pedro Atocpan perteneciente a  la comunidad indígena y agraria de Milpa Alta y sus nueve pueblos. Radio zapatista

Música: Evelyn Cornejo con Planta Medicinal, El derecho de vivir en paz de varios artistas de América Latina.

Noticias de abajo 13 diciembre 2022

ROMPIENDO FRONTERAS

—–HONDURAS: Honduras sigue los pasos de El Salvador y declara estado de excepción 

Por Sare Frabes de Avispa Midia y Manifiesto Ante el estado de excepción decretado por el gobierno por Colectivo Polémica.

—–GRECIA Policía asesina a joven romani Kostas Fragoulis de 16 años en protestas contra la brutalidad policiaca. Los enfrentamientos se dieron en el décimo aniversario del asesinato de Alexis Grigoropulus. La Marea.

—–KURDISTAN: Un llamado desde de América Latina y Abya Yala a la comunidad internacional de parte de organizaciones e individualidades denuncian la guerra contra la humanidad que se desata contra la resistencia Kurda. Kurdistan America Latina

NOTAS DESDE EL MÁS ACÁ

—-MEGAPROYECTOS YUCATÁN: TREN MAL LLAMADO MAYA El Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil y otras organizaciones denuncian el comienzo de la construcción del Tramo 7 del Tren mal llamado Maya, que viola el amparo que las organizaciones han ganado en contra de la construcción. SOS Cenotes

—-CDMX: Sobre la detención de Jorge el compa «Yorch» y el acoso a la okupa Che Guevara. Comunicado de grupos solidarios. El pasado 9 de diciembre fue detenido en un fuerte operativo un participante de la okupa Che Guevara, en un comunicado colectivos e individualidades denuncian acoso al trabajo libertario en el lugar y demandan la liberación de Jorge y el fin de la campaña de difamación y mentiras en contra. OkupaChe

—-GUERRERO:

Policías estatales del Guerrero disparan contra estudiantes normalistas en protestas contra brutalidad policiaca en manifestaciones por aniversario de asesinato de estudiantes la normal de Ayotzinapa por la policía. Los medios de paga criminalizan la protesta. Prensa Ayotzi

—–XOCHIMILCO Y MILPA ALTA: Un primer triunfo de la lucha popular contra los planes de ecocidas y desarrollistas sobre sus territorios. Tras una semana de bloqueo y organización popular.  Medios Libres.

Entrevistas al Plantón de San Gregorio Atlapulco Xochimilco en defensa del agua y sus derechos sociales.

La comunidad de San Gregorio Atlapulco en la Alcaldía Xochimilco decidió bloquear los trabajos que querían imponer autoridades sobre su sistema de aguas sin consultarlo, esta fue la gota que derramo el vaso de su paciencia, pues tras una serie de abusos en contra de esa comunidad esta decidió poner un alto, por lo que decidió bloquear las vialidades e instalar un plantón en espera de respuestas y soluciones a sus problemáticas en defensa del agua y del territorio.

Puedes escuchar el audio o el podcast

Entrevista al Plantón de San Gregorio Atlapulco Xochimilco

Realizada el 6 de diciembre 2022 por la comisión de comunicación en colaboración con Radio Zapote y Noticias de abajo ml
No odies los medios, creálos libres
#Xochimilco #agua #medioslibres #CDMX

CDMX: Entrevista al campamento contra el PGD y el PGOT en Milpa Alta.


Por Fani Mayahuel para Radio Zapote y Noticias de abajo

Te invitamos a escuchar la entrevista completa en audio o también compartir el podcast más breve.

Version larga 20 min
Version corta 11 min


Después de reiteradas llamadas a dialogar para mostrar sus críticas a los planes de desarrollo de la Ciudad, habitantes de la Alcaldía de Milpa Alta decidieron instalar un plantón en la carretera principal que pasa por sus comunidades, la respuesta del gobierno ha sido la simulación, la intimidación, uso de grupos de choque, los rondines de militares y policías. Esta entrevista se hizo el 5 de diciembre de 2022.