
Participación sobre Miguel Angel Peralta y demás Presos Políticos de Eloxochitlan, Oaxaca en la transmisión Los Queremos Libres, Presos a la calle.
Situación Jurídica: Miguel fue detenido el 30 de abril de 2015 en el Distrito Federal por más de 20 personas vestidas de civil quienes llegaron a su lugar de trabajo sin mostrar orden de aprehensión y con lujo de violencia, se lo llevaron en coches particulares, estuvo incomunicado por más de 20 hrs hasta que fue presentado ante un juez cuando ya se encontraba en un reclusorio de Oaxaca. Los delitos que le imputan, igual que a sus compañerxs, son homicidio calificado con alevosia y ventaja y tentativa de homicidio.
A siete meses de su detención no ha habido ningún avance en su proceso jurídico, ya que las audiencias del amparo por la detención ilegal se han diferido, la apelación al auto de formal prisión ni siquiera ha sido asignada a un juez en Oaxaca y su proceso como tal (donde se desahogan pruebas, etc.,) ni siquiera ha iniciado. En octubre, se presentó un amparo en contra del auto de formal prisión que le fue dictado en el mes de mayo, teniendo como fecha para su primer audiencia el 4 de diciembre. Actualmente, se encuentra preso en el reclusorio de San Juan Bautista Cuicatlán junto con Ismael, uno de sus compañeros de la Asamblea. El juez de Huautla de Jimenéz, quien lleva el caso, ha incumplido desde el momento de su detención con “el debido proceso”, dilatando por los medios posibles algún avance, lo que hace ver que el proceso de todxs lxs compañerxs está amañado y responde a intereses políticos tanto del gobierno del estado de Oaxaca como del grupo al que respaldan.
Contexto de su detención: Es uno de lxs 12 presxs indígenas integrantes de la Asamblea Comunitaria de Eloxochitlán de Flores Magón, comunidad mazateca de Oaxaca, que se encuentran encerradxs en distintos penales de Oaxaca. Ellxs más 23 intregrantes, hombres y mujeres de la Asamblea que tienen órden de aprehensión, han sido criminalizadxs por defender las formas comunitarias de elección de sus representantes y luchar por evitar la imposición de los partidos políticos en Eloxochitlán, mismos que son apoyados por caciques que pretenden a toda costa imponer su poder y controlar a la comunidad, generandoles temor y encerrandoles.
Integrantes de la Asamblea Comunitaria de Eloxochitlán han denunciado públicamente las aribitrariedades del Gobierno del Estado y del exedil Manuel Zepeda Cortés. En este sentido, Miguel ha tomado un papel importante, situación que lo tiene hoy privado de su libertad, ya que ha acompañado, denunciado y luchado contra los abusos de poder que se han cometido en su comunidad por parte de Manuel Zepeda, familia y simpatizantes, quienes entre otras cosas, se han apoderado del río de la comunidad y lo han destruido, sacando piedras y desviando el cauce del río para sus fines empresariales. Asimismo, han cometido actos de tortura y represión en contra de diferentes personas de la comunidad desde hace cinco años, cuando este grupo llegó a la presidencia municipal.
El 14 de diciembre de 2014, fecha en que se convocó a una asamblea para la elección de una de sus autoridades, el grupo del cacique Manuel Zepeda Cortés junto con sicarios contratados por él, que se hacían pasar por policías y quienes tenían tomada la Presidencia Municipal desde un mes antes, agredió con armas de fuego a lxs integrantes de la Asamblea Comunitaria, con la intención de intimidarles y así recuperar el control de la comunidad, por lo que tuvieron que defenderse de las agresiones. El resultado final del enfrentamiento fue de siete integrantes de la Asamablea Comunitaria heridos de bala y un detenido, el hijo de Manuel Zepeda, con un arma de fuego, quién fue entregado con vida a policías estatales y horas después murió en condiciones inciertas. De este último, el Gobierno del Estado de Oaxaca y el cacique Manuel Zepeda han culpado a 35 integrantes de la Asamblea, entre ellos a Miguel.
En el momento en que entregan con vida al hijo de Zepeda, fueron detenidos en el municipio de Huautla de Jimenéz, los primeros siete; seis de ellos que llevaban al detenido y uno más que acompañaba a los heridos. A casi un año de su detención, siguen encarcelados en el penal de Ixcotel, Oaxaca, sin que se les haya resuelto su situación jurídica. Después de estas detenciones, se inicia una cacería de brujas en contra de la Asamblea, por lo que a la fecha ya hay cinco detenidxs más, cuatro hombres y una mujer; distintas familias se ven obligadas a salir de su comunidad; se crea un cerco mediático basado en mentiras; y nuevamente el grupo de Zepeda se impone en Eloxochitlán usurpando los cargos de representatividad comunitaria, resurgiendo con mayor intenstidad, el clima de violencia, hostigamiento e impunidad en el pueblo.
Lugar de origen: Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca.
Colectivo/Organización: Asamblea comunitaria de Eloxochitlán de Flores Magón.
Libertad inmediata para Wilfrido Salazar, Fernando Gavito, Herminio Monfil, Jaime Betanzos, Rubén Cerqueda, Omar Morales, Alfredo Bolaños, Raúl Betanzos, Miguel Ángel Peralta, Eleuterio Pineda, Ismael Reyes y Birigida Dominguez integrantes de la Asamblea Comunitaria de Eloxochitlán de Flores Magón y cese a las 23 órdenes de aprehensión!!
más info: solidaridadelox@gmail.com