Noticias de abajo Ml: 30 de diciembre del 2015

00-148.jpg

Este noticiero es un esfuerzo de los medios libres.

<<<Escucha, difunde, rompe el cerco>>>
El contenido del programa es:

***Columna mañanera***

Nuevo comunicado del pueblo chol del ejido de tila sobre el documental Defendamos juntos nuestro territorio

***Rompiendo Fronteras***

-Perú. Asesinan a líder ambiental opositor a la construcción de represas en el río Marañón. Vía Grufides.org.

-Perú. Reconocen propiedad intelectual de conocimientos indígenas. Vía Creadess.org.

-Kurdistan. El vecindario kurdo del barrio antiguo de Amer resiste el cerco policial turco. Vía kaos en la red.

-España. Monográfico en torno a la represión al anarquismo en el estado Español. Vía Contra info.

-Chile.Se rompe secreto de la Valech: Corte de Apelaciones ordena a INDH abrir archivo Valech y éste anunció que no apelará. Vía Radio Villa Francia.

-ARGENTINA: Primera huelga nacional del gremio estatal en la era macrista: marcha multitudinaria al ministerio de Trabajo. Vía Resumen Latinoamericano.

***Desde el ombligo del monstruo***

-México. En tres años del gobierno de EPN, 54 mil asesinatos. Vía la silla rota.

-Chiapas. Denuncian allanamiento y hostigamiento a colaboradores de CIDECI – Unitierra Chiapas y parte del equipo de apoyo de la Comisión Sexta del EZLN. Vía radio pozol.

-Chiapas: San Isidro los Laureles solicita de la solidaridad nacional e internacional, ante posible desalojo de sus tierras recuperadas.

– Veracruz. 50 años de una voz en resistencia: investigación y producción del documental sobre Radio Huaya. Vía Más de 131.

-México. Empresas acusadas de asesinatos, corrupción y desastres medioambientales van por petróleo mexicano. Vía Más de 131.

-Oaxaca.Talea de Castro, el pueblo que sobrevivió a dos monstruos de la telefonía celular. Vía somos el miedo.

***Columna caminera***

-Mexico. #Entrevista al Académico Francisco Coronel sobre la vida y vigencia del Maestro y comandante guerrillero Lucio Cabañas durante su 41 Homenaje Luctuoso. Vía Regeneración radio.

Noticias de Abajo ML. Emisión 28 de diciembre 2015

28-dic

Este noticiero es un esfuerzo de los medios libres.

<<<Escucha, difunde, rompe el cerco>>>

El contenido del programa es:

***Columna mañanera***

Familiares de los 43 se movilizan a la Villa
Se cumple un año del plantón por los 43 en Ciudad de México

***Rompiendo Fronteras***

GUATEMALA. Se confirma cancelación de empresa minera San Rafael en Santa Rosa. Radio Temblor

ARGENTINA. A Lucas Fuentes lo mató la policía. Desinformémonos

COLOMBIA. Más de 4 mil indígenas wayus murieron de hambre en los últimos 8 años. Desinformémonos

CHILE.

Paramilitares incendian dos casas de comunidad mapuche que recuperó tierras. Desinformémonos

Repudio en la Araucania por represión a estudiantes que se manifestaban contra reforma educativa. Mapuexpress

NEW YORK. 43 horas de huelga de hambre por los 43. Ke Huelga

***Desde el ombligo del monstruo***

CHIAPAS.

Denuncian nuevo ataque contra Las Abejas de Acteal. Somos el medio

Tsotsiles adherentes a La Sexta recuperaron tierras de manos de caciques priístas en Carranza, Chiapas. Mas de 131

Ejido de Tila denuncia reactivación del grupo paramilitar paz y justicia. Radio Zapatista

DF. A medio año del crimen cometido en la Narvate continúa impune.

***Columna caminera***

Tercer Aniversario del Taller comunitario de bicicletas «Enchulame la Bici»
Pinceladas de otras navidades. Rebelión

Marcha a la Villa de Guadalupe por los desaparecidos de Ayotzinapa

26 de diciembre 2015, Ciudad de México; Familiares de los 43 normalistas víctimas de desaparición forzada en Guerrero, México; realizaron la movilización recordando que ha 15 meses de estos hechos lamentables donde la policía secuestra y asesina estudiantes, para después desaparecer en las redes del narco estado que gobierna la región y el país. Los familiares y compañeros delos normalistas, así como los grupos solidarios que han acompañado esta demanda de justicia y verdad. Caminaron con las consignas que han construido ha lo largo de estos meses: ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!, ¡De Iguala a los Pinos, castigo a los asesinos!, entre muchas otras. llegaron del zócalo a la Villa, al llegar entraron por donde se les había reservado un lugar dentro el recinto pero la misa tenia tiempo que ya había empezado. Comentaban de su estrategia en los resultados de la Comisión de Expertos GEIE que dará unainvestigación y valoración para Marzo de 2016.

Un nutrido contingente llego al recinto , las consignas se dieron espontáneas entre varios grupos mientras otros pedían silencio.  Uno de los curas al final de la misa salio con los familiares y normalistas. Tras un rato de consignas, canciones y hasta una obra de teatro la movilización se disperso para continuar el regreso de la caravana que participo de Guerrero otra vez a su lugar de origen.

A 15 meses, no hay justicia y la verdad histórica del Estado esta demostrada como falsa. La impunidad se mantiene y se confirma sus vinculos cada vez más perversos en los pasilos del poder y el dinero.

Vivos se los llevaron, vivos los queremos…

(((e)))

Cumple un año el plantón por los 43 en Reforma, Ciudad de México.

planton43_n

https://archive.org/embed/EnchulameLaBici

26 de diciembre 2015, Ciudad de México; El 26 de Diciembre de 2014 individuos y colectivos solidarios con el dolor y la rabia de los familiares y compañeros normalistas de los 43 estudiantes secuestrados por el Estado mexicano en Guerrero, México; Se decidieron a  instalar un plantón que acompañará las demandas de los familiares de los normalistas y de una larga lista de los presos políticos que hay en México. A un año de instalado frente a la Procuradoría General de la República donde se diseñan y genera una parte importante de la represión en México y el mal uso de los tribunales de justicia.

Los compas invitan a apoyar esta iniciativa con asistencia y víveres, con el apoyo solidario y fraterno como de por si es la lucha de abajo y a seguir acompañando la lucha de los familiares de los 43 y los normalistas de Ayotzinapa.

 

planton43_3n

Entrevista por Tercer Aniversario de «Enchulame la bici»

enchulame la bici

Descarga aqui el audio https://archive.org/details/EnchulameLaBici

El compa Juan nos compartió unas palabras sobre su tercer aniversario del Taller comunitario de bicicletas “Enchulame la bici” . Nos comparten su experiencia en este taller y los proyectos que desarrollan.  también nos habla del movimiento autónomo que promueve la bicicleta, su crecimeinto en la ciudad y el doble discurso que ocupa el gobierno en torno a este medio de transporte, eficaz y rápido como son las bicis.

El Taller comunitario de bicicletas “Enchulame la bici”, está ubicado en la calle de Eligió Ancona 79 en  Santa María la Ribera en la Delegación Cuauhtémoc en la Ciudad de México.

salud y libertad
(((A)))

 

Noticias de abajo ML: Emisión 25 de diciembre

navidad-noti25Dic2015

Este noticiero es un esfuerzo de los medios libres.
<<<Escucha, difunde, rompe el cerco>>>

Este noticiero es un esfuerzo de los medios libres.

El contenido del programa es:

***Columna mañanera***

UNA GUÍA ANARQUISTA PARA… LA NAVIDAD
***Rompiendo Fronteras***
 
-La democracia en el país-empresa
-NO HAY NAVIDAD EN PAZ EN PALESTINA OCUPADA POR EL TERROR SIONISTA
-Wallmapu_Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco Malleco (CAM)
-Mumia Abu jamal
***Desde el ombligo del monstruo***
 
-Desalojan a jubilados con uso de la fuerza pública en Veracruz
– Sale de prisión Cemeí Verdía (Por Rodrigo Caballero)
-Retorno y justicia a familias indígenas desplazadas, dentro de los pendientes de Velasco en Chiapas
-Ricardo Salinas Pliego: Listo para servirse del banquete energético
 
***Columna caminera***
-La banca “carnívora”

Noticias de abajo ML: Emisión 23 de diciembre

parteras

Este noticiero es un esfuerzo de los medios libres.
<<<Escucha, difunde, rompe el cerco>>>

El contenido del programa es:

***Columna mañanera***

-México: Mujeres indígenas defienden activamente la partería tradicional. Vía Radio encuentros.

***Rompiendo Fronteras***

-Perú. Municipalidad de Lima borra murales en Barrio Altos. Vía Tomate colectivo.
-Guatemala. Cada día, Guatemala registra 20 violaciones sexuales a mujeres. Vía radio temblor.
-Chile. Santiago, Chile: Crónica de la marcha en solidaridad con lxs presxs el 17/12 – Por un Diciembre Negro.
Vía contrainfo.
-Paraguay. Cumbre del Mercosur: La doble moral + Video. Vía Resumen Latinoamericano.
-Nación Mapuche. Nación Mapuche: Grupo paramilitar incendió y atacó con armamento de guerra comunidad mapuche Pocuno a 600 mts de un puesto policial. Vía Resumen Latinoamericano.

***Desde el ombligo del monstruo***

-Oaxaca. Juez Séptimo de Distrito en el Estado de Oaxaca, otorgó suspensión definitiva de parque eólico “Eólica del Sur” en Juchitán, Oaxaca. Vía. Centro de derechos humanos Tepeyac.
-D-F. Fotomultas, el negocio de los 200 mdp mensuales. Vía. La silla rota.
-Edomex. Comunicado casa naranja. Vía Centro Social ocupado Casa Naranja.
-Chiapas. Ejido Tila denuncia al director de la Policia que dispara a ejidatario, y se solidariza con Ostula y San Isidro los Laureles-Semilla Digna. Vía red contra la represión.
-Chiapas. México: Congreso Nacional Indígena se solidariza con el ejido Tila en Chiapas. Vía Pozol Colectivo.
-Chiapas. A 18 años de Acteal. Vía denuncia Chiapas.

***Columna caminera***

-Declaraciones de funcionarios de la UNAM, respecto a la inseguridad en su campus.

ML Noticias de Abajo 21 de diciembre 2015

ACTEAL

Este noticiero es un esfuerzo de los medios libres.

<<<Escucha, difunde, rompe el cerco>>>

El contenido del programa es:

***Columna mañanera***

ACTEAL 18 años de impunidad de los crímenes del estado mexicano

***ROMPIENDO FRONTERAS***

PANAMÁ. Continúa represión a ciudadanos en La Chorrera por defender su territorio de termoeléctrica. Via Radio Temblor
ARGENTINA. Madre de Plaza de Mayo Bonafini es acusada por un supuesto intento de sublevación «contra el orden constitucional” y un presunto “llamado a la violencia” al pronunciarse contra las acciones neoliberales de Macri. Via OPAL Chile

ARGENTINA. Antena Negra volvió a transmitir y ahora para toda Capital

ECUADOR. Criminalización de protestas se agrava. Kaos en la Red

EEUU. Audiencia de Mumia el 18 de diciembre. Amigos de Mumia

***DESDE EL OMBLIGO DEL MONSTRUO***

CHIAPAS. Comunidades se pronuncian en apoyo a la recuperación de tierra de San Isidro los Laureles. Via Pozol
CHIAPAS. Familiares y amigos y ex presos denuncian su situación carcelaria. Radio Zapatista

CHIAPAS. Privación arbitraria de la libertad y violación a garantías judiciales a Base de Apoyo del EZLN. Koman Ilel

CHIHUAHUA. Protesta en solidaridad con obreras de Lexmark. La voz de Anahuac

MICHOACÁN. Comunicado sobre la situación legal del Comandante de la Policía Comunitaria de Ostula Semeí Verdía. Hijos de la tierra

ESTADO DE MÉXICO. Segunda denuncia a la opinión pública del movimiento por la libertad de los defensores del agua y de la vida de la comunidad indígena nahua de San Pedro Tlanixco

ESTADO DE MÉXICO. Disparos y detenciones en Casa Naranja. Via Subversiones

***COLUMNA CAMINERA***

Programa Defendamos Nuestro Territorio  de Frontera Sur

Miguel Angel Peralta y demás Presos Políticos de Eloxochitlan, Oaxaca.

EloxochitlanResiste1

Participación sobre Miguel Angel Peralta y demás Presos Políticos de Eloxochitlan, Oaxaca en la transmisión Los Queremos Libres, Presos a la calle.

Situación Jurídica: Miguel fue detenido el 30 de abril de 2015 en el Distrito Federal por más de 20 personas vestidas de civil quienes llegaron a su lugar de trabajo sin mostrar orden de aprehensión y con lujo de violencia, se lo llevaron en coches particulares, estuvo incomunicado por más de 20 hrs hasta que fue presentado ante un juez cuando ya se encontraba en un reclusorio de Oaxaca. Los delitos que le imputan, igual que a sus compañerxs, son homicidio calificado con alevosia y ventaja y tentativa de homicidio.

A siete meses de su detención no ha habido ningún avance en su proceso jurídico, ya que las audiencias del amparo por la detención ilegal se han diferido, la apelación al auto de formal prisión ni siquiera ha sido asignada a un juez en Oaxaca y su proceso como tal (donde se desahogan pruebas, etc.,) ni siquiera ha iniciado. En octubre, se presentó un amparo en contra del auto de formal prisión que le fue dictado en el mes de mayo, teniendo como fecha para su primer audiencia el 4 de diciembre. Actualmente, se encuentra preso en el reclusorio de San Juan Bautista Cuicatlán junto con Ismael, uno de sus compañeros de la Asamblea. El juez de Huautla de Jimenéz, quien lleva el caso, ha incumplido desde el momento de su detención con “el debido proceso”, dilatando por los medios posibles algún avance, lo que hace ver que el proceso de todxs lxs compañerxs está amañado y responde a intereses políticos tanto del gobierno del estado de Oaxaca como del grupo al que respaldan.

Contexto de su detención: Es uno de lxs 12 presxs indígenas integrantes de la Asamblea Comunitaria de Eloxochitlán de Flores Magón, comunidad mazateca de Oaxaca, que se encuentran encerradxs en distintos penales de Oaxaca. Ellxs más 23 intregrantes, hombres y mujeres de la Asamblea que tienen órden de aprehensión, han sido criminalizadxs por defender las formas comunitarias de elección de sus representantes y luchar por evitar la imposición de los partidos políticos en Eloxochitlán, mismos que son apoyados por caciques que pretenden a toda costa imponer su poder y controlar a la comunidad, generandoles temor y encerrandoles.

Integrantes de la Asamblea Comunitaria de Eloxochitlán han denunciado públicamente las aribitrariedades del Gobierno del Estado y del exedil Manuel Zepeda Cortés. En este sentido, Miguel ha tomado un papel importante, situación que lo tiene hoy privado de su libertad, ya que ha acompañado, denunciado y luchado contra los abusos de poder que se han cometido en su comunidad por parte de Manuel Zepeda, familia y simpatizantes, quienes entre otras cosas, se han apoderado del río de la comunidad y lo han destruido, sacando piedras y desviando el cauce del río para sus fines empresariales. Asimismo, han cometido actos de tortura y represión en contra de diferentes personas de la comunidad desde hace cinco años, cuando este grupo llegó a la presidencia municipal.

El 14 de diciembre de 2014, fecha en que se convocó a una asamblea para la elección de una de sus autoridades, el grupo del cacique Manuel Zepeda Cortés junto con sicarios contratados por él, que se hacían pasar por policías y quienes tenían tomada la Presidencia Municipal desde un mes antes, agredió con armas de fuego a lxs integrantes de la Asamblea Comunitaria, con la intención de intimidarles y así recuperar el control de la comunidad, por lo que tuvieron que defenderse de las agresiones. El resultado final del enfrentamiento fue de siete integrantes de la Asamablea Comunitaria heridos de bala y un detenido, el hijo de Manuel Zepeda, con un arma de fuego, quién fue entregado con vida a policías estatales y horas después murió en condiciones inciertas. De este último, el Gobierno del Estado de Oaxaca y el cacique Manuel Zepeda han culpado a 35 integrantes de la Asamblea, entre ellos a Miguel.

En el momento en que entregan con vida al hijo de Zepeda, fueron detenidos en el municipio de Huautla de Jimenéz, los primeros siete; seis de ellos que llevaban al detenido y uno más que acompañaba a los heridos. A casi un año de su detención, siguen encarcelados en el penal de Ixcotel, Oaxaca, sin que se les haya resuelto su situación jurídica. Después de estas detenciones, se inicia una cacería de brujas en contra  de la Asamblea, por lo que a la fecha ya hay cinco detenidxs más, cuatro hombres y una mujer; distintas familias se ven obligadas a salir de su comunidad; se crea un cerco mediático basado en mentiras; y nuevamente el grupo de Zepeda se impone en Eloxochitlán usurpando los cargos de representatividad comunitaria, resurgiendo con mayor intenstidad, el clima de violencia, hostigamiento e impunidad en el pueblo.

Lugar de origen: Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca.

Colectivo/Organización: Asamblea comunitaria de Eloxochitlán de Flores Magón.

Libertad inmediata para Wilfrido Salazar, Fernando Gavito, Herminio Monfil, Jaime Betanzos, Rubén Cerqueda, Omar Morales, Alfredo Bolaños, Raúl Betanzos, Miguel Ángel Peralta, Eleuterio Pineda, Ismael Reyes y Birigida Dominguez integrantes de la Asamblea Comunitaria de Eloxochitlán de Flores Magón y cese a las 23 órdenes de aprehensión!!

 

más info: solidaridadelox@gmail.com

Canero #4, periódico editado desde el reclusorio Norte por Fernando Barcenas.

100_6657.jpg

Versión pdf. CANERO 04

Este periódico es un esfuerzo del compañero Fernando Barcenas Castillo, preso anarquista desde el 13 de diciembre del 2013. Actualmente se encuentra en el Reclusorio preventivo varonil norte.

Fernando es un joven que ha emprendido la lucha desde el encierro y ha roto las barreras de la prisión difundiendo el pensamiento ácrata y libertario, además de darle la voz a otros pesxs desde el mismo penal.

Preocupado por la situación actual, nos da un panorama desde la prisión.

Rompe el cerco y ayudanos a difundir.