Noticias de abajo 28 de septiembre 2022

Ir a descargar

ROMPIENDO FRONTERAS
— IRÁN – REVUELTAS: Revueltas tras el feminicidio por policía moral que asesina a joven por no llevar «bien puesto» su velo. Una serie de fuertes manifestaciones estallaron el 16 de septiembre y se extendieron a otras 50 ciudades en todo Irán. Miles de mujeres del país se han manifestado cortándose el pelo, quitándose el hiyab e incluso quemándolas como acto de repudio contra el régimen de Irán y la muerte de Amini.
— GLOBAL – FEMINISMO: #28S Día de Acción Global por la despenalización y legalización del derecho al aborto. Colectivas anuncian movilizaciones en todo el mundo.
—- HAITÍ – REVUELTA: Organizaciones haitianas cuestionan, y reclaman retracción al Sec. Gral. de la ONU y cambio en las bases de la relación con Haití. Radio Temblor
— EUA: Assange, Palestina, y Otras Luchas por la Libertad. Saludos a Jeff. Por Mumia Abu-Jamal

DESDE EL OMBLIGO DEL MONSTRUO
— MÉXICO – DESAPARICIÓN FORZADA: Ayotzinapa: “A 8 años se vislumbran horizontes de impunidad” para el caso de los 43 estudiantes desaparecidos por el ejército, funcionarios y crimen organizado. Durante 15 días se realizaron manifestaciones en distintos lugares de Guerrero y la Ciudad de México.
— CDMX – MEGAPROYECTOS INMOBILIARIOS: Manifestación del Pueblo Originario de Xoco contra los mega proyectos de muerte.
— PUEBLA: Normalistas de Teteles, Puebla, realizan una jornada de protestas para la defensa de su escuela rural ante los intentos de privatización y la demanda de recursos para mantener el proyecto de los internados y escuelas de estas normales rurales.
— PUEBLA – EDUCACIÓN: Normalistas de Teteles, Puebla, realizan una jornada de protestas para la defensa de su escuela rural ante los intentos de privatización y la demanda de recursos para mantener el proyecto de los internados y escuelas de estas normales rurales.
— MÉXICO MAÍZ: México continúa bajo presión de tratados comerciales para privatizar semillas. Por Sare Frabes de Avispa Midia

Música:
Bella Ciao en Persa para #Mahsa_Amini
Flores de Amaranto – Ayotzinapa
Rebeldía – Leona de Etiopia

Declaración pública de las familias y normalistas de Ayotzinapa: “A 8 años se vislumbran horizontes de impunidad” para el caso de los 43 estudiantes desaparecidos por el ejército, funcionarios y crimen organizado.

Ciudad de México, 26 de septiembre 2022; En una marcha que congrego a miles de personas se realizó la marcha por el octavo aniversario de la demanda de Verdad y Justicias por la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En el marco del cuarto año del gobierno de Obrador se denuncia que la impunidad y el encubrimiento continúan en la actual administración. Los avances de la investigación y las detenciones de los responsables se hace a cuentagotas y en un uso político a modo. Y en medio de esta complicidad demostrada, en el país arrecia el proyecto de militarización de la vida, no solo la policiaca o de la de “seguridad”, a la par se le dan mayores responsabilidades civiles como administración y construcción de megaproyectos, bancos, aduanas, puertos y hasta la vacunación de la población.

Audio del comunicado de familiares y normalistas

Denunciaron de como han ido liberando a los detenidos y reduciendo cada vez más las órdenes de aprehensión resultado de la propia investigación oficial, de las pocas órdenes giradas, la mayoría no se han cumplido. Y denunciaron como en la actual administración se han mantenido muchos de estos responsables que buscan mantener su impunidad. Demandaron seguir en la búsqueda de sus hijos y solo ofrecer pruebas sustentadas en pruebas científicas y en valoraciones personales como las que ha mantenido el Estado mexicano.

Seguir leyendo «Declaración pública de las familias y normalistas de Ayotzinapa: “A 8 años se vislumbran horizontes de impunidad” para el caso de los 43 estudiantes desaparecidos por el ejército, funcionarios y crimen organizado.»

Noticias de abajo 20 de septiembre 2022

Ir a descargar

ROMPIENDO FRONTERAS

—PANAMÁ: Hablan los medios alternativos y radios comunitarias [Serie radiofónica] Radio Temblor.

—GRECIA:  Sube la tensión en las calles de Atenas contra la «Policía Universitaria», cuerpo creado para patrullar los campus con el objetivo de vigilar y reprimir toda actividad política anticapitalista. Perseus999 Y @savvaskarma

—COLOMBIA: No cesó la noche Uribe: Continúa criminalización de manifestantes del Paro Nacional en Colombia. Avispa Midia.

—COSTA RICA: Sobre el Segundo Informe a Violaciones a Derechos Humanos en el Sur de Costa Rica en afectación a pueblos indígenas. Entrevista a Nery Chavez.

DESDE EL OMBLIGO DEL MONSTRUO

—MÉXICO Ayotzinapa 8 años de un Estado Criminal. Fuertes jornadas de protestas en Guerrero y siguen ahora en CDMX. Exigen fin a las «mentiras históricas».

—MICHOACÁN CDMX: Comunidades indígenas de Michoacán se movilizan en defensa de las autonomías frente a la Corte. CNI

—MICHOACÁN Amenazan con desarmar a las guardias comunales del municipio autónomo de Ostula. Desinformemonos.

—MANTA POR #16AñosDeImpunidadMilitar ¿Para cuándo nuestra independencia del Ejército? Acción del colectivo de mujeres #HastaEncontrarte de Guanajuato, para protestar contra la militarización del país.

—OAXACA: Continua campaña por la Libertad de los presos de Eloxochitlan con murales en Oaxaca y una serie de lecturas de la obra epistolar de Ricardo Flores Magón.

—OAXACA: Pronunciamiento  de indignación por ataque a organización popular por grupo armado de choque adepto a las autoridades locales. Varios heridos y desaparecidos. Varias Organizaciones oaxaqueñas.

—CHIAPAS:  Amenazas y agresión durante documentación en el Poblado de Nuevo San Gregorio. Frayba

música:

la trova pank -llueve

Yezli Mic – Legalice 

Ayotzinapa – Sonora Criminal

Noticias de abajo 13 de septiembre 2022

Ir a descargar

ROMPIENDO FRONTERAS

–ABYA YALA: Porque no celebrar la independencia. FGER.

–WALLMAPU: Comunicado Público Comunidades Mapuche en Resistencia de Malleco frente al plebiscito constituyente de salida. Malleco.

–CHILE: Libertad a Marcelo Villarroel, anarquista preso en el estado chileno. Buskando La Kalle.

–ESTADO ESPAÑOL: Jara y Cris son dos de las seis sindicalistas de CNT condenadas a tres años y medio de cárcel por las concentraciones realizadas delante de la Pastelería Suiza de Gijón para señalar un conflicto laboral. CNT

–INGLATERRA: Muere en la impunidad, sin ser juzgada, la reina pirata.

DESDE EL OMBLIGO DEL MONSTRUO

–MÉXICO POLITÉCNICO: Más de 15 escuelas en Paro por mejores condiciones para las tareas educativas. Redes

–MÉXICO MAGISTERIO: Conferencia de prensa de los maestros democráticos de la CNTE sobre el nuevo plan de estudios y la imposición de la Secretaria de Educación Púbica Leticia Ramírez Amaya. Noticias de abajo

–MORELOS: Tepoztlan en lucha contra la ambición capitalista para defender el territorio y el agua.

–MÉXICO MILITARIZACIÓN: Senado aprueba militarización de México. Avispa Midia

Música:

Que arda – Susana Cofre

Good save te queen – Sex pistols

Joven Rebelde – La furia

México: Mitin y rodada por la libertad de Julian Assange. John y Gabriel Shipton visitan México.

El caso de Julian Assange, uno de los ciberactivistas que desde hace 11 años es perseguido por el gobierno estadounidense por la filtración de documentos de las comunicaciones de las embajadas gringas en el mundo. Gracias a esta información compartida desde el portal de WikiLeaks se confirma la política de intervención déspota de funcionarios de la casa blanca y la complicidad sumisa de muchos gobiernos. Por eso Julián es bandera de causas como la libertad de expresión, el derecho al acceso a la información y el ciberactivismo, más aún cuando el gobierno gringo y ahora el británico, han presionado para su extradición a Norteamérica.

Recordemos que el pasó 8 años refugiado sin poder salir en la embajada de Ecuador en Londres para después ser hostigado por el propio gobierno de Ecuador y ser entregado a las autoridades británicas, quien lo han mantenido en el encierro en los últimos 3 años. En estos días el padre de Julián y su hermano, visitan México invitados por la presidencia para participar en la actividad que celebra la «independencia» de México el 15 de septiembre. En ese contexto John y Gabriel Shipton, papa y hermano de Julian, han participado en varias actividades públicas para apoyar la causa de la liberación de Assange.

En México, como en Ecuador, un gobierno reformista y neoliberal, busca ocupar la imagen de Julian Assange para simular que es un gobierno de izquierda interesado en temas globales sensibles, sin embargo, las contradicciones internas no son menores, tan solo en el tema de libertad de expresión en una repartición de recursos públicos que favorecen a televisa, tv azteca y ahora la jornada; la vulneración de derechos de periodistas que ha llevado a más de 38 asesinatos de periodistas en esta administración como el asesinato impune del emblemático periodista y activista Samir Flores Soberanes, son solo algunos de los temas que ponen en entredicho las verdaderas intenciones del actual régimen al levantar la bandera de la libertad de Assange.

Seguir leyendo «México: Mitin y rodada por la libertad de Julian Assange. John y Gabriel Shipton visitan México.»

Taller-didáctico sobre las políticas de ordenamiento territorial en los Barrios y Pueblos del Valle de México.

Ciudad de México, Okupa Casa Chiapas, 9 septiembre 2022; Se llevó a cabo un taller-didáctico para reflexionar sobre la política de ordenamiento territorial en los Barrios y Pueblos del Valle de México impulsando por el régimen morenista encabezado en la ciudad por Claudia Sheinbaum, la cual fue denunciada por favorecer la especulación inmobiliaria y una depredación de las zonas rurales y forestales. Convocado por el Frente por la Defensa de los Derechos de los Pueblos y Barrios Originarios de la Cuenca del Anáhuac, se dieron la tarde para escuchar las ponencias de compañeros expertos en el tema ambiental desde una postura crítica, como es el caso de Miguel Ángel García y Luis Miguel del colectivo Maderas del Pueblo y la campaña por la defensa de los Chimalapas.

Ponencia de Miguel Ángel Garcia

Presentación descargala AQUÍ

Ponencia de Luis Miguel Robles

Ponencia de Arturo Caballero

Presentación descargala AQUÍ

O escuchalo completo en:

Seguir leyendo «Taller-didáctico sobre las políticas de ordenamiento territorial en los Barrios y Pueblos del Valle de México.»

Conferencia de prensa de los maestros democráticos de la CNTE sobre el nuevo plan de estudios y la imposición de la Secretaria de Educación Púbica Leticia Ramirez Amaya

Ciudad de México, 6 de septiembre 2022; La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación criticarón la designación de una funcionaria administrativa que su merito ha sido destacar como una política cercana a Obrador y No como una maestra en activo, investigadora o docente, solo es amiga cercana del presidente. También criticaron la llamada Nuevas Escuela Mexicana, «aún no logramos percibir con claridad las definiciones del modelo educativo «Nueva Escuela Mexicana» que de fondo continúa el modelo educativo neoliberal de gobiernos anteriores». Denunciaron modelos represivos de por medio de la llamada «revalorización magisterial» pues repite el intento de la mal llamada «reforma educativa» de Peña Nieto que era más una medida laboral y no académica. Demandaron la reinstalación de las mesas de diálogo con los sindicalistas disidentes, pues no hay mesas de acercamiento desde hace dos años con el pretexto de la pandemia, como tampoco los ha consultado sobre las tareas pendientes de la educación en México y del sector magisterial, aunque el gobierno le plagio el programa curricular de la CNTE este no dio crédito a ese movimiento, queriendo construir supuestos cambios desde arriba sin escuchar lo que esta pasando abajo con las maestros y maestros, como de las comunidades que atienden. Reclamaron el pago de salarios atrasados a maestros de Michoacán y la basificación de miles de maestros en el país. Después de la conferencia realizaron un Conversatorio para seguir reflexionando y profundizando en el tema. Al final llamaron a una movilización el próximo 13 de septiembre a las 11 de la mañana en la Estela de Luz en la Ciudad de México.

Sin duda ha sido un trato grosero, el del gobierno de la 4t al magisterio democrático a no tener interlocución a pesar de los compromisos pactados, preocupa la reaparición y fortalecimiento del sindicalismo clientelar y mafioso de Elba Esther y los partidos políticos que enferman los procesos sociales de abajo y el doble discurso a los maestros democráticos.

Aquí el comunicado: https://www.cencos22oaxaca.org/wp-content/uploads/2022/09/POSICIONAMIENTO-POLITICO-DE-LA-CNTE-1.pdf

Diálogos desde las Autonomías

Valle de México o Ciudad Monstruo; El 5 de septiembre se realizó una jornada más del Territorio Autónomo de Libre Intercambio TALI, un espacio de promoción de prácticas autonómicas y cooperación mutua. El tema central de la jornada fue la Autonomía, por la tarde se llevó a cabo una plática donde se hizo un círculo de reflexión, en la que compartió su opinión el compa Raúl Zibechi quien se ha destacado por sus trabajos escritos de opinión en temas actuales de los movimientos sociales de América Latina y el mundo. Previo a sus palabras, otres compas compartieron la charla de este tema tan complejo. En esta ocasión fue impulsado en la Casa Okupa Chiapas, espacio liberado próximo a cumplir un año de haber sido rescatado el 24 de septiembre de 2021, en el marco de jornadas de solidaridad con las comunidades zapatistas de Chiapas.

Descarga aquí audio y video https://archive.org/details/zibechi_okupa
Seguir leyendo «Diálogos desde las Autonomías»

Noticias de abajo 6 septiembre 2022

Ir a descargar

Rompiendo Fronteras

–CHILE Chile: Derrota de la política de abajo. Raúl Zibechi en Desinformemonos.

–GLOBAL ESPIONAJE: Con un software isrealí llamado Pegasus se espia a Defensores de Derechos Humanes, periodistas y activistas en  más de 25 países del mundo. Visualizing

palestine y TadamunAntimili

–CHILE: Sobre la semana de agitación y solidaridad con presxs anarquistas y antiautoritarixs en el mundo. Y se levanta la huelga de hambre de presos mapuche de Biobio. La zarzamora, Radiokurruf.

Desde el ombligo del monstruo

–CDMX: Se realiza el Festival por la Vida y por las Paz en la UNAM para celebrar la autonomia zapatista. Noticias de abajo

–MÉXICO MILITARIZACION: El mal gobierno mexicano integro a la Guardia Nacional al Ejército para seguir imponiendo la militarización del país y de la policía. Redes.

–OAXACA: Expulsan a refresquera local por saqueo de agua en San Bartolo Coyotepec. Redes. 

–PODCAST CHIAPAS: Notifrayba – Desplazamiento forzado, presos políticos y justicia. Frayba.

Música:

¿Quién cuida al pueblo? – Varios artistas

Amapola – no hacen falta banderas

Gato e monte -Nuestro Incendio

Seguir leyendo «Noticias de abajo 6 septiembre 2022»