Noticias de abajo ML 28 noviebre 2016

ml28nov

***COLUMNA MAÑANERA***
-Jornada Global por los 43 y madres de familias migrantes
-Autogestival en el Chanti Ollin

***ROMPIENDO FRONTERAS***
– Muere fidel castro
-Audios en español del Standing Rock
Ecuador. Pronunciamiento en el día internacional contra la violencia hacia las mujeres
El cuerpo es un territorio que tenemos que reconquistar las mujeres

***DESDE EL OMBLIGO DEL MONSTRUO***

Ejido Tila, Chiapas, denuncia caciques paramilitares que buscan enfrentamiento
Convocatoria a la segunda etapa del CNI

Policía del Estado y grupo armado impiden el paso de pueblos indígenas de cuatro regiones a la capital oaxaqueña para ejercer su derecho a la protesta
Publicado por Radio zapote, el 28-11-2016
Informe de violación a derechos humanos. Operativo “Oaxaca” 19 de junio. Nochixtlán, Huitzo, Telixtlahuaca, Hacienda Blanca y Viguera
Publicado por Ke Huelga Radio, el 28-11-2016
Cierre masivo de escuelas y despidos
Publicado por Ke Huelga Radio, el 28-11-2016
Sepultan a Coordinador de la CRAC-PC, tenia tres días desaparecido
Publicado por Somos el medio, el 27-11-2016
“Paramilitares operan en Tila, con apoyo gubernamental”, denuncian ejidatarios del CNI
Publicado por Radio Pozol, el 26-11-2016

 

Noticias de abajo de los Medios Libres 25 Noviembre 2016

noti_25_nov

Descargalo aquí

Noticias de abajo ML, nuevamente en el exilio!!!

Con motivo del violento desalojo del espacio cultural el Chanti Ollin, en el que se encontraba el laboratorio popular de medios libres, llevado a cabo la madrugada del 22 de noviembre y en el que fueran detenidxs 26 personas y una niña de 3 años.

Comunicado del Laboratorio Popular de Medios Libres ante el desalojo del Chanti Ollin y el saqueo de nuestra cabina de transmisión.

comunicadolabo

¿Por qué detener a 26 jóvenes y una niña de tres años que estaban en una asamblea de una comunidad autónoma?, ¿Por qué secuestrar, robar y destruir una cabina de televisión y radio de medios libres, una panadería orgánica, una biblioteca social, un centro de salud alternativo, un taller de bici-máquinas, un taller de gráfica popular, una azotea verde, baños secos, un comedor colectivo, un sala de ensayos de música, un altar a nuestros creencias, un temazcal, un taller de serigrafía, un taller de costura? ¿Por qué un operativo de corte militar, para despojar a estos colectivos que se reunían dentro del Chanti Ollin?, ¿Por qué una tanqueta antimotines, dos helicópteros, 800 granaderos, un grupo de elite que entro rompiendo las ventanas del segundo piso?,  ¿Por qué acompañados de las televisoras?, ¿Por qué encañonar  a jóvenes sometidos?, ¿por qué robarles sus teléfonos, computadoras y dinero?, ¿Por qué mantener a un secuestrado a un joven músico migrante guatemalteco?, ¿Por qué se llevaron tres de nuestros gatos?, ¿Por qué?.

Porque el Chanti Ollin es un Centro Autónomo de Cultura desde hace mas de 13 años, en una casa que un día, a principios de siglo, se adjudicó  un cacique que se hizo rico con el esclavismo y venta de personas de Chiapas y Guatemala. Una casa construida por albañiles, con materiales extraídos por trabajadores de minas y fabricas. Un edificio abandonado, pues los ricos se mueren y luego ya ni saben cuánto tienen, ni donde. Edificios vacíos y abandonados, como éste, hay muchos, mientras cientos duermen en el frío de la banqueta del palacio de gobierno de la ciudad, mientras los jóvenes no encuentran espacios de desarrollo y construcción comunitaria.

Por qué los de arriba y sus fieles capataces de turno como Mancera y Peña Nieto, como los diputados y senadores y toda la clase opresora: jueces, jefes policiacos entre otros, se han aliado con las grandes inmobiliarias y capitalistas voraces, para seguir saqueando al pueblo con sus megaproyectos que solo sirven para que ellos se hagan más ricos. Como el aeropuerto en Texcoco, el acueducto en la región Yaqui, como los complejos turísticos en Bachajón Chiapas, y todas las grandes construcciones en la ciudad: segundos pisos, puentes a desnivel, proyectos como los corredores del centro de la ciudad y el del corredor Chapultepec. Ellos le han asegurado a Mancera apoyo para la candidatura a la Presidencia y la impunidad a Peña Nieto tras su sangriento mandato.

Por eso quieren acabar con el Chanti Ollin, como comunidad y como territorio. Por eso destruyeron nuestra cabina de radio y televisión que sin pedirle un peso a nadie, de nuestro trabajo honrado, levantamos a ya casi hace más de un año que inicio nuestro proyecto. Nuestras cámaras, consolas, computadoras, micrófonos, una enredadera de mil cables, luces, etc. nos han sido despojadas, secuestradas, y por testimonios de los compañeros detenidos el día del desalojo, destruidas.

Nuestra cabina llamada Laboratorio Popular de Medios Libres, atrás del hermoso mural de Daniel Manrique, el gran muralista tepiteño que dedicó a la juventud, esta secuestrada por el mal gobierno de la Ciudad de México, por Mancera y sus patrones.  Los programas de radio Noticias de Abajo de los Medios Libres, El Menjurge pócima auditiva, los talleres de audiovisuales, de  radiofrecuencia y   de software libre, el programa de Televisión Tezcatl fueron suspendidos por esta razón. A pesar de la adversidad, el mismo motivo que nos hizo construir nuestros sueños nos exigen defenderlos y continuarlos.

Llamamos a la solidaridad, a denunciar, a pronunciarse, a romper el cerco… para que esta infamia no quede en el silencio. Llamamos a defender los medios libres, a seguir construyéndolos, a conquistar más comunicación autónoma comunitaria. A seguir socializando el conocimiento. A no rendirse, a no dejarnos rendir.

Los colectivos del Chanti Ollin nos hemos instalado en plantón, abrazados con la fraternidad de muchos hermanos de muchas partes de México y el Mundo. Vamos a empezar a transmitir afuera nuestra cabina, afuera del muro que levantaron para impedir acceder a nuestros equipos de trabajo y al lado de los cientos de granaderos que han mantenido en la zona como amenaza.

Los invitamos a acompañarnos con su presencia y a la distancia en esta lucha por construir espacios de autonomía en cualquier rincón, llámese barrio, comunidad, cárcel, fabela, kilombo, como nuestros hermanos de Congreso Nacional Indígena, el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional nos han enseñado. A ganar la consiga el Chanti Ollin se queda.

(((@)))

Audios Charla sobre la propuesta del CNI en UNIOS

captura-de-pantalla-2016-11-24-a-las-3-25-43-a-m

captura-de-pantalla-2016-11-21-a-las-00-41-48

Con la participación de Sergio Rodriguez Lazcano, se llevo a cabo la Charla sobre la propuesta del EZLN y EL CNI en su resolución de su quinto Congreso, de consultar sobre la iniciativa de proponer a una mujer indígena como candidata a la presidencia de la república mexicana. Anexamos las participaciones de comentarios y preguntas, así como la invitación que hace el CNI de solidarizarse con el traslado de los delegados a la próxima reunión en Diciembre donde defirán el resultado de la consulta.

Salud y Libertad

(((@))) Chanti Ollin se queda

Seguir leyendo «Audios Charla sobre la propuesta del CNI en UNIOS»

AUDIOS Conferencia de prensa
Martes 22 de noviembre 2016
  
Dentro de la Ciudad de México el despojo sistemático de espacios con alto valor predial a conveniencia de la corrupció del gobierno de la ciudad de México, bajo el uso de armas y violencia se ha vuelto frecuente dentro de la delegación Cuahutémoc.
 Las amenazas, hostigamiento y producción de notas falsas dentro de medios como Excelsior y Milenio , en contra de individuos y colectivos que participaban dentro del Centro Cultural Chanti Ollin , hubicado en Melchor Ocampo 424 esquina Río Elba, ha ido en aumento.

Seguir leyendo

Conversatorio sobre los acuerdos del CNI y el 33 aniversario del EZLN

ez-33-aniv6

captura-de-pantalla-2016-11-21-a-las-00-41-48

descargalo aquí

17 de Noviembre 2016, MéxicoEn el Cafe Zapata Vive se llevó a cabo el Conversatorio sobre los acuerdos del CNI y la celebración del 33 aniversario de la fundación del  EZLN, les compartimos algunos de los audios y unas fotos sobre la actividad. El debate de abajo continua, como también lo hace la Consulta del CNI, pronto en este este espacio estaremos dando seguimiento a como va la consulta previa a la reunión el fin de año, donde se respondera a la propuesta sobre la candidatura de una mujer indigena a la presidencia de México para 2018.

Seguir leyendo «Conversatorio sobre los acuerdos del CNI y el 33 aniversario del EZLN»

Menjurje 05

menjurje-005

descargalo aqui en mp3    o en ogg más ligero y más libre

Entrevista: al Tianguis de la Economia Solidaria, en la Yerberita: El Ajo y en la Bruja Ilustrada: Angela Mendez Herbolaria Oaxaqueña

MENJURJE Quinta Pósima Radiófonica le ofrecemos música contra toda tristeza y malfuncionamientos rítmicos, columnas informativas para combatir la ignorancia degenerativa y entrevistas con nuestras más reconocidas brujas, yerberas, menjurjeras, curanderas y demás especialistas en temas que le ayudarán a recuperar la tutela de su salud.