Noticias de Abajo 25 Enero 2022

Ir a descargar

ROMPIENDO FRONTERAS

PALESTINA: Nacer en un lugar injusto no logra someter ideológicamente 60 jóvenes israelíes que se oponen al servicio militar obligatorio. Palestinalibre
HONDURAS: Campesinos sufren desalojos violentos en Aguan. Radio Mundo Real.
WALLMAPU -PELMAPU Gana su liberación en Chile el mapuche Jonas Hualas, y reivindica la autodefensa y la resistencia del pueblo Mapuche.
ANARCO PODCATS: Los dos revolucionarios. Un cuento de Ricardo Flores Magón. A 100 años de su asesinato.. ke huelga  
MEDICINA LIBRE Cápsula de la Salud: Virus de Hérpes Simple, una enfermedad para toda la vida. El 67% de la población menor de 50 años son portadores de infección por Herpes.
  
DESDE EL OMBLIGO DEL MONSTRUO

MÉXICO AGUA:  Pronunciamiento del Encuentro Nacional de Luchas contra Gasoductos y Proyectos de Muerte del 17 de enero de 2022 en la casa de los Pueblos en la exBonafont.
OAXACA: comuneras y comuneros exigen justicia, un alto al secuestro y asesinato de la gente que lucha en los campos cuidando la tierra tras el secuestro de tres compañeros comuneros zapotecas. Desinformemonos
MORELOS: Minera canadiense Alamos Gold acecha a pueblo milenario de Tetlama. Somos el medio.
OAXACA: Comunicado que giran las autoridades de San Pedro Apóstol y San Pedro Martír, sobre la aprobación de permiso de ampliación de Cuzcatlan. REMA
LUCHA POR LA VIDA: Resumen del Evento el 19 de Septiembre en recuerdo y exigencia por la busqueda de desaparecidos. Encuentro de Cooperativas Autonomas en la Casa Okupa Chiapas y Plática con la colectiva «estamos aquí» de Canadá

La Histeria y su legado misógino: “La enfermedad causada por el ser mujer” y el abuso obstétrico.

La palabra histeria tiene sus raíces en la palabra griega hysteron que significa

útero y en la época victoriana se le diagnosticó a una de cada cuatro mujeres, por síntomas muy diversos como dolor de cabeza, insomnio, enojo, anorexia, gordura, retención de líquidos, mareo, mal humor, ansiedad, etc. los médicos decían sin ningún fundamento científico que para curarlas había que acomodarles el útero en el lugar correcto dándoles masajes dentro de la vagina, o en casos mus serios quitarles el útero, así que los médicos en el continente europeo y americano masajeaban la vagina de las mujeres para curarlas so pena de que se enfermasen más. Cabe señalar que a muchas mujeres les quitaron el útero. Para hacer un análisis de este tema es importante no aferrarse a conclusiones tales como: “los doctores eran hijos de su tiempo” o “no sabían lo que hacían”. Ambas opciones son y fueron violencia obstétrica disfrazada y justificada y daremos pormenores al respecto, no sería sensato justificar o intentar hacerse él o la graciosa al respecto, diciendo que muchas asistían a estas terapias más por placer que por temor, lo cual es tan terrible como decir, la violaron pero seguro le gustó o se la paso bien; es un análisis machista; los hombres en esta época no se les recriminaba como a las mujeres el ejercer su naturaleza sexual, en cambio las mujeres tenían que ser vistas y tratadas como enfermas, desequilibradas y pagar a un médico o comadrona por tocarlas; eso o ser vistas como putas y ser rechazadas socialmente.

Seguir leyendo «La Histeria y su legado misógino: “La enfermedad causada por el ser mujer” y el abuso obstétrico.»

Noticias de Abajo ML 17 Enero 2022

ROMPIENDO FRONTERAS 

Rusia Cuba y EU: Cuba es propuesta por el vicecanciller para ser la carne de cañón entre los conflictos policía ruso estadounidense. Comunistacuba.org

MundoLa justificación científica de la misoginia en el siglo XIX y su repercusión hasta nuestros días, raíz es de la palabra y concepto de histeria.

CANADÁ: La estratégica retirada del campamento coyote apunta a una resistencia a largo plazo, la Policía Montada de Canadá se va con las manos vacías. Sub.Media, I’ts Going Down

SENEGAL: El miedo al matrimonio forzoso lleva a muchas jóvenes a la migración clandestina |El Salto|

GLOBAL: Carta de la madre de Julián Assange al mundo. Cubadebate.

DESDE EL OMBLIGO DEL MONSTRUO

México: Las deudas ambientales en 2021: debilitamiento del sector ambiental, avance de tala ilegal y violencia contra defensores. Mongabay Latinoamerica

CHIAPAS: III Informe de la Caravana de solidaridad y documentación con la comunidad autónoma zapatista de Nuevo San Gregorio. redajmaq y Radio Zapatista.

MORELOS: Protestas contra minería canadiense en Tetlama y Temixco Morelos.

VERACRUZ. Asesinan al periodista Jose Luis Gamboa Arenas el pasado 12 de Enero en el puerto de Veracruz.

CDMX: presentan el libro de «Zacacuautla Rimas en defensa del Bosque» en el espacio de La Resistencia.

Noticias de Abajo 11 de enero 2022

Ir a descargar

y también por Indymedia radio https://radio.indymedia.org/es/node/66595

Rompiendo Fronteras

KAZAJISTAN: Policías y ejército con permiso para matar. El presidente de Kazajistán no solo es corrupto sino psicópata, prefiere matar al pueblo y proteger su régimen.

PÁNAMA: El 9 de Enero de 1964 y la memoria histórica. Radio temblor

EUA: ¡Dejen de criminalizar a la prensa!: La persecución de Biden contra Julian Assange. Democracy Now

Desde el ombligo del monstruo

MORELOS: Frente de Pueblos Morelos, Puebla y Tlaxcala denuncia la complicidad del Estado en el asesinato de Samir Flores Soberanes. FB redes

CDMX: Crisis presupuestal en la ENAH pone en peligro las funciones de la escuela, el gobierno da soluciones a medias. Noticias de Abajo

SONORA MEXICO: Dan largas a Cecilia Flores, buscadora de Sonora, para reunión con Segob

CDMX: Encuentro de Adherentes a la Sexta en la Okupa Chiapas. Juan Pérez

CHIAPAS: Desaparición Forzada de 4 Bases de Apoyo Zapatistas del Caracol Patria Nueva, municipio de Ocosingo

CHIAPAS: Continúan los ataques a la comunidad indígena de Aldama Chiapas.

COLIMA: En la pobreza y olvidado por la 4t, muere Víctor Chi, promotor cultural y activista

EXTRAS :

Audio No me calmo nada de respuesta al Papa Francisco

Recordando a la Comandanta Ramona

Música:

Las balas – Metacumbia

Cumbia Palestina – Orkesta Popular San Bomba

Quemayama – Temo y Lina

Noticias de abajo 1 de enero 2022 -Resumen anual de noticias del 2021

Ir a descargar

Programa donde resumimos las notas que dimos durante el año 2 de la Pandemia capitalista global. Una mirada a lo que pasaba en las revueltas y resistencias de los abajos del mundo y de esta región llamada México.

Desde la toma del capitolio por la ultraderecha Trumpista, la constante masacre de Israel contra el pueblo invadido de Palestina, de la revuelta social contra las reformas fiscales y la violencia policiaca en Colombia, el golpe de Estado en Mianmar, la continua represión al territorio Mapuche, la despedida de compas como el Tobi o Luisa Toledo, de una larga lista de crímenes contra defensoras y defensores de la vida y el territorio. LLegabamos asi al segundo año de pandemia global que mostraría al desigualdad e injusticia en la que se basa el modo capitalista de existencia, mientras los primeros países acaparan y controlan como un negocio l salud mundial, los países pobres tienen aun tasas bajas de vacunación o nula o escasa infraestructura sanitaria, un año que continuo con los desastres que ya son consecuencia de la crisis climática.

Mientras en México 2021 marco en la historia de los de abajo, el difícil caminar de los pueblos migrantes, de la lucha feminista que ha encontrado un gobierno blindado y sordo, pero que avanza en organización y derechos ganados, fue el año de la lucha por la libertad de las 95 estudiantes reprimidas en Chiapas de la normal de Mactumacza, y sin faltar la lucha contra los megraproyectos que vio el incremento de la militarización hasta llegar a un blindaje autoritario para impedir quejas contra sus megaobras militarizadas.La gira zapatista por Europa iría y regresaría cumpliendo su palabra y a la par se han mantenido constante durante todo el año las agresiones paramiliatres a las comunidades autónomas y en general una política de paramilitarismo y de pueblos desplazados como forma de control. Es el año de la expulsión de la empresa Bonafont en Puebla, la declaración de la Casa de los Pueblos en Ciudad de México en la antes TomaINPI, al igual que la toma de la Casa Okupa Chiapas son algunos de los temas relevantes que comentamos en este especial de año nuevo.

PRONUNCIAMIENTO TERRITORIAL MAYA Lajuj Tz’ikin (29 de diciembre del 2021)

PRONUNCIAMIENTO TERRITORIAL MAYA
Lajuj Tz’ikin (29 de diciembre del 2021)

Al pueblo de Ixim Ulew (Guatemala).
Al centro de Abya Yala (Centro América).
A los mundos vinculados a la gente de abajo del sur, norte, este y oeste de nuestra Gran Abya Yala (América).
A pueblos que caminan en los mundos.

Con nuestra sagrado KOTZIJ ancestral vinculado a la ceremonia que se realiza hoy en Chiapas, con nuestro fueguito sagrado encendido como tributo reconociendo la memoria, la historia, la sangre y el vientre de 56 vidas que pasan a la otra dimensión y que sembramos vidas que fueron forzadas a migrar.

ANTE LOS ÚLTIMOS HECHOS OCURRIDOS POR DESPLAZAMIENTOS FORZOSOS Y MASACRES OCURRIDAS EN TERRITORIOS SAGRADOS EN ABYA YALA. Decimos:

Primero: A 20 días de ocurrida la masacre en Chiapas de 56 hermanos y hermanas y más de 114 herides sobrevivientes del Centro de Abya Yala (ahora llamado Centro América), principalmente de Ixim Ulew (Guatemala) y cuya mayoría provenía del pueblo Maya K’iche’, quienes trataban de pasar al norte (específicamente Estados Unidos), y debido a lo que se está viviendo en nuestros territorios: hambruna, sequías, empobrecimiento, violencia, despojo y saqueo, falta de empleo digno; todo ello generado por la violencia estructural, que está llegando a un límite y que puede tipificarse como crimen de lesa humanidad provocado principalmente por las políticas de despojo genocida, terror de estado y tierra arrasada. Los responsables no sólo son las mafias corporativas, las redes criminales de trata que operan en el país de origen, en los países de tránsito, en las fronteras, también son responsables las empresas transnacionales extractivas asesinas que entran de forma violenta junto a gobiernos con pactos de corrupción e impunidad, desde lo local hasta lo internacional, junto a políticas racistas neoliberales, por la implementación de un modelo de desarrollo de pillaje, desde la primera colonización patriarcal genocida y capitalista hasta el presente; recordamos que junto a estas prácticas y desde los acuerdos de Paz de 1996, se ha intensificado la penetración invasora de empresas norteamericanas, canadienses, europeas y de otros países con la destrucción de territorios y pueblos originarios y campesinos dando como resultado la miseria que lleva a la desesperación de familias y comunidades enteras.

Seguir leyendo «PRONUNCIAMIENTO TERRITORIAL MAYA Lajuj Tz’ikin (29 de diciembre del 2021)»