Día 8 Caravana por el Agua y la Vida. Actopán, Veracruz: el extractivismo al acecho.

Martes 29 de Marzo, Actopan, Veracruz; Al octavo dia de andar, la caravana fue recibida en la Casa del Campesino, espacio de los ejidatarios en el municipio de Actopan. Los campesinos, el parroco y activistas se sumaron para compartir los alimentos y escuchar brevemente las palabras de los presentes sobre la problemática actual, una palabra cargada de preocupación y rabia por el acecho que tiene la minería en esta región. Los malos gobiernos han concesionado grandes extensiones del territorio mexicano a los intereses extractivistas mineros, estos tienen pleno acceso, autorización y dialogo con los diferentes niveles de gobierno para realizar sus actividades. El impacto que tienen para el medioambiente es irreversible, las áreas en las que se instaura la minería se vuelven zonas de sacrificio, la recomposición del territorio que generan destruye el ecosistema, saquea y contamina el agua, ademas, descomponen aceleradamente el tejido social para poder dividir consciencias, comprar voluntades, amedrentar o asesinar a sus detractores y opositores. «La mina mata», fue una de las consignas que se gritó, la Caravana escucha este grito y se suman al mismo por un territorio libre de minería, reivindicado el derecho de los pueblos a expulsar megaproyectos extractivos contrarios a la vida y al intéres común por defender la vida de todas y todos. La vida se habrá de defender con la vida misma.

Seguir leyendo «Día 8 Caravana por el Agua y la Vida. Actopán, Veracruz: el extractivismo al acecho.»

Amenaza de desalojo y desaparición de Zona A Defender ante avance minero en Lutzerath Alemania. Fallo judicial a favor de los capitalistas. 

Activistas en la Caravana por el Agua y la Vida hacen denuncia y llamado a solidaridad.

Lutzerath es un pequeño pueblo del Este de Alemania, que esta en riesgo de ser devorado como otros poblados ante el avance de la mina de carbon de la firma capitalista RWE. En ese lugar desde mas de dos años se ha generado un movimiento en defensa del territorio y por lo que sobra del bosque milenario que la mina esta devorando. El pasado 28 de marzo un tribunal de la ciudad de Munster resolvió a favor  de la empresa un amparo que había realizado habitantes del Lutzi. que permitiría la expansión de su mina a cielo abierto de lignito ubicada en la aldea alemana de Lützerath.

El bosque de Hambach ha sido uno de los lugares ZAD Zona A Defender donde se han reunido cientos de activistas climáticos que han generado un espacio de encuentro para la defensa del bosque en acciones directas, como la ocupación de lo arboles para que no los talen, junto a diversas y variadas iniciativas para impedir el paso de las gigantes maquinas de una mega minera que amenaza llevarse un pueblo  más entre sus trituradoras.

En el marco de la Caravana por el Agua y la Vida las activistas alemanas que están acompañando el recorrido observando las implicaciones de las empresas de capitales europeos estas generando en México realizaron una denuncia que compartimos en audio y video sobre la amenaza de desalojo ante el fallo judicial y el llamado a la defensa de todos los territorios que estas amenazados por el capitalismo.

Mitín de la caravana por el agua y la vida en Puebla Mexico

Día 7 Caravana por el agua y la vida Tlaxcala y la Cuenca de Libres en Puebla: Organización del campo y la ciudad para enfrentar el capitalismo

La Caravana, en su séptimo día de de viaje, llegó a Apizaco, Tlaxcala, para ser recibida por parte de la Unión Popular Apizaquense Democrática e Independiente UPADI. Han pasado 32 años desde la fundación de esta organización quienes se declaran adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, luchan «en contra del mal gobierno» y la imposición de sus leyes que afectan su vida o trabajo, buscando mejoras urbanas sin reglamentación excesiva. En ese sentido han hecho retroceder al gobierno en sus alzas de tarifas al predial y agua. Actualmente pelean por la expulsión de la empresa Coca Cola del municipio, esta empresa, le fue concedida la perforación de un pozo, denuncian que al interior de sus instalaciones han hecho tres más de forma ilegal. La UPDI también cuenta con miembros ejidatarios de la región de la Malinche que se manifiestan a favor de la semilla criolla frente a una política gubernamental que busca instalar la semilla mejorar y el paquete de agroquímicos que dañan la salud del ser humano y la tierra. 

Seguir leyendo «Día 7 Caravana por el agua y la vida Tlaxcala y la Cuenca de Libres en Puebla: Organización del campo y la ciudad para enfrentar el capitalismo»

Día 6 Caravana por el Agua y la Vida. La Sierra Norte de Puebla: Asambleas por la vida ejemplo de lucha ante los proyectos de muerte.

La Caravana llego por la mañana a Ahuacatlan en la Sierra Norte de Puebla, comunidad indígena donde conviven Totonakus, Masehuales y Mestizos. En esa comunidad se llevó a cabo la 32ava. Asamblea de las comunidades de la Sierra Norte donde ser reúnen comunidades en resistencia donde destacaron la lucha contra proyectos hidroeléctricos, mineros y la pretensión e instalar un Wallmart, que han sido vencidos por la organización de las comunidades. En el atrio de la Iglesia de la comunidad cientos de personas se reunieron y compartieron el café, el pan y la palabra. Al terminar el día la caravana se dirigió a la comunidad de Zapotitlan donde se pernoctaría para salir al dia siguiente por la mañana.

Por la importancia les compartimos el comunicado del Consejo Tiyat Tlali:

Seguir leyendo «Día 6 Caravana por el Agua y la Vida. La Sierra Norte de Puebla: Asambleas por la vida ejemplo de lucha ante los proyectos de muerte.»

Día 5 Caravana por el Agua y la Vida. Puebla: Despojo a comunidades campesinas por la ambición de proyectos capitalistas y del mal gobierno.

En el quinto día de actividades en la Caravana por el Agua y la Vida se visitaron dos comunidades Poblanas en resistencia para defender su territorio: Santa María Malacatepec y San Isidro Huilotepec. En la primera, intereses capitalistas de la empresa inmobiliaria PROYECTA, ha impulsado la depredación del territorio acompañado de agresiones y amenazas a quienes no han querido abandonar sus tierras. En la segunda comunidad se ha organizado ante varias amenazas, una de ellas es el gasoducto, que como una bomba de tiempo, amenaza la región volcánica y junto a estas amenaza se suma la ambición inmobiliaria con la empresa COLA DE LAGARTO quienes han buscado dividir a la comunidad para arrebatarles su tierras de cultivo.

Seguir leyendo «Día 5 Caravana por el Agua y la Vida. Puebla: Despojo a comunidades campesinas por la ambición de proyectos capitalistas y del mal gobierno.»

Dia 4 Caravana por el Agua y la Vida.  Puebla: Basureros, gasoductos, saqueo y contaminación  del agua en la región cholulteca.

Basurero en Tlautla Foto:Marina

En el cuarto día del recorrido por la región de los volcanes en Puebla, seguimos documentando con asombro la devastación ambiental que capitalistas y malos gobiernos han generado en la zona. La cita ahora fue primero en el basurero tóxico en San Juan Tlautla, actualmente mal gobernado por el PAN, esta empresa privada tiene el permiso del gobierno y que a través de procesos irregulares se impuso en medio de milpas fértiles afectando a los campesinos y habitantes de la región.

La calidad de la tierra de temporal ha ido perdiéndose, el mal olor inunda la zona y los escurrimientos de agua contaminada generada por los desechos se vierte por los campos de cultivo. La obra es un ejemplo de como el mal gobierno trabaja para el capital, despojando y despreciando a las comunidades. Pues si bien la basura es un problema que generamos todas y todos, hay unos más culpables que otros por la responsabilidad y de un sistema injusto que no consulta ni toma en cuenta la opinión de las comunidades afectadas.

Pozos de agua
Seguir leyendo «Dia 4 Caravana por el Agua y la Vida.  Puebla: Basureros, gasoductos, saqueo y contaminación  del agua en la región cholulteca.»

Día 3 Caravana por el agua y la vida. La toma de Puebla. La caravana llega a la capital del Estado para continuar su denuncia.

Puebla, Puebla. 24 de Marzo 2022.

La caravana por el Agua y la Vida arribo a la ciudad de Puebla desde la región Cholulteca para encontrarse con la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre, conjuntamente fueron tomadas las calles del centro para reclamar la complicidad por parte de las autoridades del Estado, en especial de Miguel Barbosa, quien se ha posicionado en contra de los intereses de los pobladores y negando la autodeterminación de los Pueblos Nahuas. En el tercer dia de Caravana, se realizo esta marcha para despues asistir al emblematico mercado Hidalgo donde hubo música, baile, denuncias y palabras de reflexión y esperanza.

Son del Maíz resumió el sentir de los participantes en la siguiente versada:

La caravana avanzó nutrida con contingentes de diferentes organizaciones nacionales e internacionales para realizar un mitín en la Casa Aguayo (sede del gobierno Estatal) donde les negaron escucha y atención, además policías del estado bloquearon el paso de los manifestantes. Los Pueblos Unidos de la región de los volcanes insistieron en la denuncia de la devastación ambiental y el saqueo del agua, así como la desatención de gobierno a esas comunidades. Denunciaron el doble discurso del gobierno de MORENA (partido en el poder) quienes han ocupado un discurso donde se dicen preocupados por las comunidades pero ha sido una continuidad del desprecio del los malos gobiernos con los pueblos. A pesar de la tensión entre policías y manifestantes las actividades se realizaron con normalidad enfatizando la contradicción en la que vive actualmente la humanidad bajo el sistema capitalista: La necesidad de ganancias y poder por la propiedad privada con la consecuencia de depredación, sobreexplotación, contaminación que destruyen los ecosistemas y el medio ambiente generando una situación precaria para la sobrevivencia de los humanos y el planeta. La situación planteada es tan grave que nos pone en una encrucijada de vida o muerte: o el sistema nos asesina a todos o nosotros liquidamos al sistema, desde la raíz.

Seguir leyendo «Día 3 Caravana por el agua y la vida. La toma de Puebla. La caravana llega a la capital del Estado para continuar su denuncia.»

Día 2 Caravana por el Agua y la Vida: El agua volvió en Cuanalá tras el cierre de Bonafont.

Segundo día de la Caravana por el Agua y la Vida

23 de marzo 2022, Región de los volcanes Puebla; El recorrido inicio muy temprano en una fila de autos, un autobús y un tractor que llevaban a las y los caravaneros mientras un par de bocinas compartían la información de la resistencia de los Pueblos Unidos junto a los objetivos del recorrido. La primera parada fue en el centro de Cuanala del municipio de Juan C Bonilla, donde de frente al palacio de gobierno se llevó a cabo un mitin donde denunciaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno de ser cómplices de la devastación ambiental, la contaminación y el saqueo del agua en la región; los acusaron de ser permisivos y aliados de las grandes empresas saqueadoras y contaminadoras como Bonafont-Danone. Tras ello encaminaron hacia la Junta Auxiliar de Santa Barbara Almoloya donde mostraron como uno de los Ameyales se había recuperado su nivel de agua tras casi un año del cierre de Bonafont, también hablaron del trabajo comunitario de mujeres que han rescatado un espacio de lavaderos comunitarios donde el agua es para toda la población y es un espacio para reunirse en comunidad. Después de esta actividad siguieron su ruta hacia la Comunidad de Coronango donde se expuso la fuerte contaminación de la tierra por empresas como la metalúrgica HYLSA ha tapizado de ceniza tóxica los campos de cultivo y casas habitación que lo rodean. Junto a este monstruo capitalista existen dos pozos que hizo el gobierno y que a colaborado a secar los ríos y ameyales donde antes tomaban agua para cultivo y hasta para la recreación de los pobladores.

Seguir leyendo «Día 2 Caravana por el Agua y la Vida: El agua volvió en Cuanalá tras el cierre de Bonafont.»

Día 1. Arranca la caravana por el agua, la vida y contra el despojo capitalista.

22 de marzo Juan C.Bonilla, Puebla.

Con el inicio de la primavera también arrancó la caravana por el agua y la vida convocada por diversas organizaciones entre las que destaca Pueblos Unidos, quienes desde hace un año han empezado una lucha frontal contra la empresa embotelladora Bonafont-Danone, a esta iniciativa se sumaron colectividades en defensa del territorio, como es el caso de la lucha contra la minería en Morelos, la de los presos políticos de Eloxochitlan de Flores Magón, la vivienda digna de la comunidad Otomi, contra el paramilitarismo.

Los pobladores de la región destacaron el beneficio que han observado a partir del cierra de la empresa, lo que ha aumentado los niveles de agua en los pozos artesanales, en el subsuelo y mayor vegetación. Esta empresa habría lucrado de forma ilegal de los mantos acuíferos durante 29 años extrayendo diariamente 1 millón 600 mil litros de agua.

Con este caminar se acompañara la resistencia en nueve estados de la república para visibilizar sus problemáticas, medios independientes, activistas y organizaciones formaran este camino durante 34 días en busca de fortalecerse mutuamente.

Anuncian Caravana por el Agua y por la vida para seguir impulsando la defensa del territorio y la salida de Bonafont de México.

El próximo 22 de marzo, en el marco del día internacional del agua, iniciará una iniciativa política promovida por los Pueblos Unidos en la lucha por al agua en la región cholulteca de Puebla, una Caravana por el Agua y por la Vida. Durante 34 días caminarán cientos de kilómetros por varias de las resistencias de este territorio llamado México, para compartir su denuncia y su anhelo de recuperar el agua para las comunidades, tejer organización de las resistencias para defender esos derechos, caminar en búsqueda de la verdad y la justicia para y desde los pueblos. Por eso una Caravana que será una actividad que invitará a la reflexión y a la movilización. Para más detalles puedes consultar la página www.caravana.pueblosunidosporlavida.org

Promo contra Bonafont
Invitación y entrevista a Pueblos Unidos
Invitación a Caravana
Invitación Casa Okupa
Xochimilco
Triquis
Seguir leyendo «Anuncian Caravana por el Agua y por la vida para seguir impulsando la defensa del territorio y la salida de Bonafont de México.»