Alto a la represión tras la Movilización Libertaria en Huajuapan en recuerdo de Salvador Olmos, anarquista asesinado por la policía.

HUAJUAPAN, OAXACA, MEXICO; En días pasados se llevo a cabo una marcha en su mayoría de libertarias y libertarios que salieron a recordar la memoria de Salvador Olmos, comunicador libertario asesinado por la policia, sin que a la fecha haya justicia para este crimen.

Hoy lunes 29 de junio a temprana hora apareció un comunicado en la página del municipio donde comunican de una demanda por daños materiales al grupo Anarquista que convocó a la marcha, justifican la demanda por los actos vandalicos según ellos al hemiciclo y la presidencia, que por cierto esta abandonada desde el terremoto del 2017 . Es raro que lo publicaron sin pasarlo en periódicos , ni en la radio local ni estatal , mientras tanto la Agencia Estatal de Investigacion y la policia anda rondando por el centro parando a jóvenes con pinta de banda….

Seguir leyendo «Alto a la represión tras la Movilización Libertaria en Huajuapan en recuerdo de Salvador Olmos, anarquista asesinado por la policía.»

Bienvenido a la Primera Linea “Frontlines”: Más allá de la Violencia y la No Violencia

Por Chuang. http://chuangcn.org

Durante las últimas dos semanas, los Estados Unidos ha visto algunos de las protestas y los disturbios más grandes y militantes en décadas. Ya a escala nacional, el movimiento inició en Minneapolis después del asesinato policial de George Floyd. El enfado que siguió resultó en manifestaciones masivas, confrontaciones con la policía, incendio provocado,saqueo, duelo, y rebelión que propagó por todo el país dentro de algunas horas. El Tercer Recinto Policial de Minneapolis, donde los asesinos trabajaron, fue quemado hasta los cimientos, y coches policiales fueron incendiados desde Nueva York a Los Ángeles en el daño más extendido a los edificios punitivos del estado visto en el siglo, alimentado por décadas de enfado a vigilancia racista y el flujo incesante de asesinatos policiales de personas Negras. Ahora, incluso la izquierda electoral orientada a reforma está seriamente discutiendo una versión ablandada de abolición policial al nivel nacional, reinventado como “desembolsación”, y el Consejo Municipal de Minneapolis ha comprometido a “disolver” su departamento de policía. No hace mucho tiempo, la demanda de abolición habría sido considerado utópica.

Mientras que el movimiento contra la brutalidad policial y la institución de la propia policía se desarrolla rápidamente en los EEUU ya hemos visto en ella las huellas de otros disturbios y luchas masivas que surgieron a través del globo, de Chile a Francia, Líbano, Irak, Ecuador y Catalonia, por nombrar algunas. Aquí, cualquier análisis amplio de rebelión en los EEUU sería prematuro, mientras los fuegos están literalmente quemando en las ciudades por todo el país. En su lugar nos gustaría ofrecer algunas observaciones breves sobre las luchas en Hong Kong, que hemos hecho lo mejor posible seguir de cerca, enfocando en una innovación táctica en particular que nos sentimos podría ser una contribución útil a las protestas que siguen en los EEUU y más allá. Ya hemos visto gente en las calles adoptando lecciones dispersados desde Hong Kong y otros puntos calientes en el ciclo global de rebeliones del año pasado: una barricada de carros de compras de Target en el estilo Hong Kong afuera del asediado Tercer Recinto Policial de Minneapolis, técnicas para extinguir gases lacrimógenos en Portland, informes de láseres deslumbrando cámaras policiales y viseras en varias ciudades, paraguas levantados contra spray de pimienta en protestas en Columbus y Seattle, y agradecimientos de graffiti a camaradas de Hong Kong en tiendas tapiadas o saqueadas en ciudades múltiples. Las semejanzas eran tan chocante que el director paranoico del tabloide estatal The Global Times en China, Hu Xijin concluyó que “manifestantes de Hong Kong han infiltrado a los EEUU” y “planificaron y dirigieron” los ataques.

Podemos hacer poco para guiar como el movimiento se desarrolla (ni querríamos guiarlo si fuera posible), pero esperamos que algunas de las herramientas y las tácticas utilizadas por nuestros amigos y camaradas en Hong Kong podría ser útil para los que están en las calles de otras ciudades[1]. En particular, les ofrecemos para su consideración la evolución del rol de la “primera línea” (“frontline” en inglés, desde aquí usaremos el inglés) en el movimiento en Hong Kong, con la esperanza que sea útil en formar cercania entre militantes y participantes pacíficas en las calles en otras partes.

Seguir leyendo «Bienvenido a la Primera Linea “Frontlines”: Más allá de la Violencia y la No Violencia»

NOTICIAS DE ABAJO 28 JUNIO 2020

Ir a descargar

ESPECIAL: REVUELTA RADIAL POR EL APOYO MUTUO.

CADENAZO GLOBAL Radios y medios libres de América latina y españa unidas en una transmisión. Recordar redes. 
ROMPIENDO FRONTERAS:    

PALESTINA: El Estado fascista de Israel busca arrancar Cisjordania a la Palestina ocupada. Protestas en todo el mundo. Israel y la represion en el mundo.      

KURDISTAN: Turquía bombardea Kobane y asesina a tres mujeres |KURDISTAN AMÉRICA LATINA kurdistanamericalatina

TURQUÍA: Grupo Yorum: muriendo por cantar |TELEGRA.PH|telegra

COLOMBIA: Soldados del Ejército Nacional agredieron sexualmente a niña Embera colombiainforma

CHILE: Tras 18 años de comunicación libre, La Radioneta cerrará sus transmisiones indefinidamente el próximo 05 de julio. |LA ZARZAMORA|lazarzamoracolectivalesbofem

CHILE WALLMAPU: Carta dirigida a Piñera para iniciar el diálogo, por el cambio de medidas de los PPM en huelga de hambre   radiokurruf

DESDE EL OMBLIGO DEL MONSTRUO
OAXACA: Masacre en el Istmo contra comunidad ikoots | desinformemonos

NACIONAL: ¿Quién es Omar Hamid García Harfuch? | laizquierdadiario

La lucha por la Libertad de Susana Prieto, abogada sindicalista de las y los trabajadores de maquiladoras, injustamente acusada.  Colectivo Aequs

CDMX: Comunicado: EXIGIMOS EL CESE DEL ATAQUE SISTEMÁTICO EN REDES SOCIALES CONTRA MADRE DE VÍCTIMA DE FEMINICIDIO. | Redes

NACIONAL: Candelaria Ochoa deja la Comisión para la Violencia contra la Mujer |animalpolitico

OAXACA: Concesiones mineras entregadas en Oaxaca durante gobierno de AMLO | regeneracionradio

Bonus news:

Reporte de Italia inician las luchas sindicales tras la reapertura del confinamiento. Annuska.

Música:

Yorum – Bella Ciao

Lengua Alerta – No al Tren Maya

Música de la resistencia chilena – Retomado de Violeta Parra

Willy Peyote – lon non sonno razziste

Cadenazo Global por el Apoyo Mutuo

Cadenazo Global por el Apoyo Mutuo

Sábado 27 y Domingo 28 de Junio 2020
Luchas y disidencias en la nueva anormalidad

24 horas de radios y medios libres de América y Europa

11 horas Centro América

12 horas México

13 horas Wallmapu

19 horas Estado Español

ESCUCHANOS por las redes libres:
http://radio.latina.red/radiokurruf.mp3
http://espora.org:8000/saludparatodxs.mp3
http://s.streampunk.cc/_stream/cadenazo.ogg
y por las radios y medios participantes

Noticias de abajo 20 junio 2020

Ir a descargar

ROMPIENDO FRONTERAS
FRANCIA: Balas de goma y gases lacrimógenos contra los sanitarios franceses en París. Revuelta y represion en Francia a les trabajadores de la salud. desinformemonosparis
ESTADO ESPAÑOL: El ejército reconoce que encañonó a un adolescente en Jaca (Huesca) kaosenlared
COLOMBIA: Camiones Desinfectantes Están Acabando Con La Vida De Los Colibríes En Bogotá eltierrero
BRASIL: Lucha entre antifascistas y bolsonaristas se intensifica mientras el coronavirus no da tregua kaosenlared
CHILE: La Policía chilena denuncia a las creadoras de ‘Un violador en tu camino’ por incitar a la violencia en su contra Redes
CristaKURDISTÁN: Desde el genocidio hasta la resistencia: las mujeres yazidíes y su contraataque kurdistanamericalatina
EGIPTO: Tras arresto, violación y tortura se suicida Sarah Hegazy, activista LGBTI redes
SIRIA: Entrevista con una trabajadora médica internacionalista en el Norte y el Este de Siria. womendefendrojava
DESDE EL OMBLIGO DEL MONSTRUO
Tren Maya:Gobierno aprovecha incertidumbre por Covid-19 para expandir presencia militar y avanzar en el Corredor Transistmico desinformemonos
OAXACA: Denuncian amenazas de muerte contra defensoras de mujeres en Oaxaca desinformemonos.
OAXACA: Minería podría agudizar sequía en pleno pico de pandemia avispaal.
CDMX: Médicos residentes marchan a Palacio Nacional; piden a AMLO condiciones de trabajo dignas proceso

Música: Enrique Balleste – Yo pienso que a mi pueblo, Salario minimo – Una cierta dosis, Varias voces – Rap de nochixtlan.

NOTICIAS DE ABAJO 15 DE JUNIO 2020

Ir a descargar

ROMPIENDO FRONTERAS

ESPECIAL DE LA REVUELTA EN EUA 

ENTREVISTA de MINNEAPOLIS: Mensaje de Oya del movimiento juvenil de Minneapolis

ENTREVISTA de SEATLLE: Mensaje de Ixtli del movimiento de solidaridad con los pueblos indígenas nativos del Norte.

Testimonios de la revuelta en la Isla tortuga . Anonimo

BRASIL: La lucha vuelve a las calles a derrocar a bolsonaro.kaosenlared

KURDISTAN: Incendios y cortes de agua las armas de guerra de Turquia. kurdistanamericalatina

DESDE EL OMBLIGO DEL MONSTRUO:

JALISCO: Tortura, persecucción, y brutalidad policiaca ORTURA, PERSECUCIÓN Y BRUTALIDAD POLICIACA EN JALISCO.somoselmedio desinformemonos

FRONTERA NORTE: La abogada Susana Prieto más de 5 días de prisión política por defender a las y los trabajadores de las maquilas. Voz de su hija

CDMX: Marabunta: Criminalización de la defensa del derecho a la protesta.

CDMXFamiliares de desaparecides en México a más de 10 días de plantón por audiencia y justicia.

Noticias de abajo ESPECIAL REVUELTAS Y AUTONOMIAS EN EUA

Entrevistamos en Minneapolis a: Oyafunke Aina Hernandez Abreu jóven mujer de 13 años, mestiza indígena (del pueblo Qawalangin de la gente Unangan (Aleut) de Unalaska, Alaska) y afrodescendiente y a su padre Raudemar Ofunshi defensor de Derechos Humanos.

Entrevistamos en Seatlle a: Ixtli White Hawk de Mutual Aid (colectiva de Ayuda Mutua) que apoya a la comunidad indocumentada, indígena,
afrodesendiente y otras comunidades vulnerables y de Unkitawa (ayudando a la comunidad indígena centrando ceremonia, arte y cultura).

«El caos organizado liberando lo que ha robado el capital». Saqueos por toda la Isla Tortuga (EUA)

Por Yisus.

Esta entrevista nos la comparte un amigo de la dignidad y el respeto, el tema en cuestión es lucha en la como él y muches natives le llaman “ la isla Tortuga» más desafortunadamente conocida por el nombre que en su momento le dieron sus sometedores blancos (Estados Unidos), la razón de esta entrevista es la revuelta principalmente afroamericana que al fín después de muchos años vuelve a las calles para cobrar todo el respeto robado por las fuerzas del poder (policía, ejército y la condena social de quienes consideran que las buenas luchas son las discretas.

Revuelta radial por el Apoyo Mutuo

Revuelta radial por el Apoyo Mutuo
SÁBADO 13 deJUNIO 2020
Cadenazo de radios y medios libres contra la normalidad capitalista
ESCUCHANOS por las redes libres:
http://radio.latina.red/radiokurruf.mp3
http://espora.org:8000/saludparatodxs.mp3
http://s.streampunk.cc/_stream/cadenazo.ogg
y por las radios y medios participantes

Todo un día de transmisión desde diversas realidades por las radios y medios libres e independientes, autónomas o como se llamen.
Iniciamos a las:
10hrs Centro América
11hrs México
12hrs Wallmapu Chile
18 hrs Estado Español

EUA: Jalil Muntaqim se recupera lentamente: ¡Urge su libertad!

Por NYC Jericho. El preso político Jalil Muntaqim en cautiverio durante 49 años, ahora no sólo lucha por su libertad, sino por su vida, amenazada por el COVID-19. El ex Pantera Negra y guerrero del Ejército de Liberación Negra (BLA) tenía 19 años cuando fue detenido por la muerte de dos policías en 1971.  Desde aquellos años nunca ha dejado de luchar. Hasta la fecha sus solicitudes para libertad condicional y su petición para la conmutación de su sentencia han sido rechazadas. En el siguiente texto, el Movimiento Jericó nos habla de su situación actual y de la urgencia de actuar en su apoyo.

Durante meses, expertos en salud pública, líderes religiosos, miembros del Congreso y cientos de personas más han advertido a los funcionarios del estado de Nueva York que las cárceles son posibles trampas de muerte con la pandemia del COVID-19. Reconociendo esto, el 27 de abril, el juez Stephan Shick del condado Sullivan en el estado de Nueva York ordenó la liberación temporal de Jalil Muntaqim del Centro Correccional Sullivan en Fallsburg, Nueva York, debido a su extrema vulnerabilidad al virus. Jalil tiene 68 años y padece condiciones de salud crónicas que pueden hacer que el COVID-19 sea mortal.

Seguir leyendo «EUA: Jalil Muntaqim se recupera lentamente: ¡Urge su libertad!»