Ermita y Tlalpan rescatistas -evo

Audios y Fotos de la cobertura de medios libres en CDMX

Descargalo AQUI

20 de septiembre de 2017, Ciudad de México; Ante el sismo que sacudió el centro de país la tarde del 19, miles de damnificados se contabilizan entre fallecidos, lesionados, gente que se ha quedado sin casa, que duermen en albergues y a la intemperie cuidando sus pertenencias y sus hogares. Mientras avanza el tiempo las cifras crecen y las zonas afectadas se van mostrando en toda su crudeza. En la ciudad miles se agolpan a intentar ayudar aunque a veces sobran manos y falta coordinación. Ante una sociedad preocupada y volcada a la autoayuda se confronta un Estado que solo quiere ordenar, imponer y negar la información y que se ha visto no solo rebasado sino indiferente, montando de manera oportunista y cínica ante la tragedia.

En varios lugares de manera autónoma se formaron cocinas populares, campamentos, centros de acopio y brigadeo para organizar el apoyo, en las calles los rescatistas voluntarios eran miles que en bicicleta, a pie, en camionetas y autos se movilizaban a donde había alertas, algunas a veces falsas. Los medios independientes y las redes sociales hacen su labor de romper el cerco y acercar la información a todes. Se va haciendo un mapa de les de abajo de solidaridad y apoyo mutuo.

La información que va llegando de las orillas de la Ciudad, de Xochimilco, y de los desastres en Morelos, Puebla, Guerrero y Estado de México que sufrieron gravísimos daños y como les damnificados del sismo del 8 de septiembre en Chiapas y Oaxaca, la ayuda llega lento y a cuenta gotas en las comunidades más alejadas.

Una manera de apoyar es saber como están las comunidades cercanas para brindar apoyo, tener contacto con ellos para poder informar a las brigadas sobre las necesidades a cubrir, estar organizado en brigadas y coordinarse con las centros de acopio independientes y cocinas populares. Mantener las redes abiertas y buscar confirmar toda información de alerta.

¿Cuantas damnificadas y damnificados hay en México tras los dos sismos? ¿cientos de miles, millones? En este México dolido y sangrado por nefastas administraciones que nos han llevado a la miseria y la violencia. Sin embargo el México de abajo, el profundo, se levanta y se pone un tapaboca, o un casco de plástico, prepara tortas o sopas calientes para donde no hay luz, manda y recibe información, lleva una cobija, hace rondines con su bicicleta cruzando los retenes militares que impiden el paso, cruza kilometros para llevar las donaciones, ese México se indigna, se sacude el miedo y el llanto para caminar hacia adelante. Tan grande tragedia nos ha traído una gran muestra de fraternidad y esperanza, quizá sea un buen momento para reconstruir esta nuestra casa.

Brigada a Xochimilco -fo

Brigadas a Xochimilco -Fo

Hospital de Ginecología y Pediatria 3a del imss -radio zapote

Hospital de Ginecologia del  IMSS – RAdio Zapote

Colonia Obrera Chimalpopoca fabrica caida - evo

Colonia Obrera Fabrica caida – Evo

Mina y 2 de Abril colonia Guerrero - Ehecatl

La Colonia Guerrero – Ehecatl

ehecatl20sep1

Brigadistas – Ehecatl

 

Cafe Zapata Cocina Popular y centro de brigadeo – Evo

Colonia el Molino CDMX - Surco informativo3

Colonia el Molino – Surco Informativo

CColonia el Molino CDMX - Surco informativo2Colonia el Molino CDMX - Surco informativo1

Colonia El Molino – Surco Informativo

Xochimilco -Fo

Centro de Acopio Xochimilco – Fo

redes sociales

De redes sociales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s