15 de Febrero, Juan C. Bonilla, Puebla, México.

De madrugada, para ocultar el abuso, el mal gobierno llevó a cabo el el desalojo e invasión del Altepelmecalli, La Casa de los Pueblos, espacio de donde fue expulsada por los pueblos la empresa transnacional Bonafont y después recuperado por pobladores nahuas para impulsar proyectos comunitarios y autónomos. El mal gobierno mexicano muestra su sometimiento a los caprichos del gran capital saqueador como Bonafont-Danone y por otro su desprecio al diálogo verdadero con los pueblos optando por la represión, la fuerza bruta que implica la utilización de policía militar para enfrentar movimientos sociales mientras el narco estado vive en la impunidad.

La empresa ha sido acusada de llevar 29 años saqueando el agua, fue dejando cada vez menos del vital liquido a muchas comunidades agrícolas e indígenas hasta que cansadas del saqueo en un juicio público la expulsaron tras escuchar las acusaciones que las comunidades tienen a las políticas del gobierno y las empresas con el cuidado del agua. Reivindicando el derecho de las comunidades a que defienden su territorio y su derecho a la vida.

El gobierno sin querer escuchar las problemáticas de las comunidades y lejos de atender a los pueblos para ofrecerles una solución decidió acatar las ordenes de represión de la empresa transnacional francesa. Existe serias inconsistencias violatorias de la ley por parte de esta empresa que funciono con total impunidad a los ojos del gobierno, los pueblos en ejercicio de la justicia popular tienen toda la legitimidad de resolver la problemática que les aqueja si el gobierno esta incapacitado de hacerlo.

A la par de detener la extracción masiva de agua, el espacio recuperado por Pueblos Unidos, fue construyendo proyectos que garantizaran mejores condiciones de vida para las comunidades organizadas, dentro del Altepemelcalli estaba una Casa de Salud con equipamiento y personal capacitado, proyectos productivos agroecológicos en las que se contaba con producción animal de conejo, borrego, cerdo y gallinas asi como producción de hongo seta comercializado a precio justo, también contaba con un espacio de mujeres y el proyecto de comunicación comunitaria.

En la emisión del 12 de Febrero se planteaba la búsqueda de la expropiación por decreto por utilidad publica de las instalaciones tomadas, esta necesidad y los proyectos que integran La Casa de los Pueblos fue recopilada en Altepemelcalli TV en su emisión que aquí les compartimos.

Ante este brutal ataque organizaciones e individuos a nivel nacional e internacional se han sumado a expresar la indignación y preocupación por el actuar de las autoridades, igualmente se exige colectivamente poner fin a las practicas represivas y gerenciación de los intereses empresariales por parte del gobierno, desde este espacio nos sumamos a esta demanda de los Pueblos Unidos por el cierre de la planta Bonafont en Juan C. Bonila Puebla. el cese de las actividades de hostigamiento en contra de quienes defienden el agua y la vida, así como el fin de la criminalización dirigida en su contra.

Para sumar tu apoyo entra en la siguiente liga: https://docs.google.com/document/d/1UA-8_zORDBofHZLfxc8vpj38wUCwntgEYn5uytQudcg/edit

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s