
El 1 de Febrero de 2022 aviones de guerra turcos bombardearon el campo de refugiados de Rûstem Cûdî, en Makhmur, en el Kurdistán iraquí, la aldea de Teqil Beqil, en Dêrik, en Rojava (Rojava, norte de Siria), y las faldas de la montaña Shengal, en el norte de Irak, una zona de mayoría yezidí, el dia siguiente 2 de febrero atacaron con fuego de mortero y artillería la aldea de Şêx Îsa, en Shehba (norte de Siria). El ejercito turco y sus mercenarios yihadistas también atacaron las aldeas de Meranaz, Alqemiyê y Şiwarxa, en el distrito de Shera, en el cantón kurdo de Afrin, ocupado ilegalmente por Turquía desde 2018.
Los ataques aereos y terrestres de Turquía se producen apenas unos días después de que las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), derrotaran el avance de ISIS en la ciudad de Hesekê, en Rojava. Los terroristas, respaldados por Ankara, intentaron tomar una prisión, liberar a los yihadistas encarcelados y controlar varios barrios de la localidad.
El Congreso Nacional del Kurdistan (KNK) publicó un comunicado en el que recuerda que los esfuerzos por destruir al ISIS dieron luz a la administración autónoma en Kobane hace ya siete años, Turquía y sus mercenarios yihadistas como el ISIS no tienen alternativa frente a un proyecto firmemente decidido de construir una alternativa de vida con la voluntad de la autodeterminación, democracia, igualdad de la mujer y vida ecológica.
Al igual denuncia el actuar de las potencias imperialistas, si bien Estados Unidos dio su apoyo en los recientes combates por recapturar a los prisioneros yihadistas no plantea un posicionamiento firme en contra de Turquía (aliado de la OTAN) por los ataques en contra del Kurdistan, que le ha hecho frente militar al ISIS, ni tampoco hace un llamado de atención al patrocinio y alianza de Turquía con mercenarios yihadistas. El resto del mundo se mantiene contemplativo de como un estado moderno utiliza fuerzas terroristas en su estrategia de imperialismo.
Los imperios de Turquia, Estados Unidos, Rusia y Siria siguen una logica de desconocer el gran aporte y estabilidad que el Confederalismo Democratico le ha dado a la región, replanteando la necropolitica que habia destruido estos territorios. Es de gran importancia que sumemos nuestro apoyo al Confederalismo Democratico del Kurdistan para posicionar su reconocimiento a nivel mundial como un proyecto político autónomo que debe ser respetado.
El llamado por un alto a la guerra y respeto a la vida por parte de organizaciones, e individuos en todo el mundo no se ha hecho esperar, desde México, Argentina,Ecuador y Honduras se unieron las voces latinoamericanas por el alto a la muerte y destrucción que impulsa Recep Tayyip Erdoğan.

Para más información:
https://www.kurdistanamericalatina.org/
https://anfespanol.com/
https://avispa.org/kurdistan-bajo-fuego-poblaciones-acusan-complicidad-de-eeuu-y-aliados-en-ataques-turcos/