El pasado lunes, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), uno de los sindicatos más grandes de América Latina con casi 2 millones de trabajadores distribuidos en diferentes secciones en toda la República, llevó a cabo una asamblea para evaluar su permanencia en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, la respuesta fue positiva y se mantiene un paro indefinido en algunas secciones de la Coordinadora para presionar al ejecutivo federal.

El día martes, realizaron una manifestación, los compañeros de la CNTE y la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), bloquearon el entronque de Reforma y Circuito Interior cerca de la Estela de Luz (Suavicrema) durante 3 horas. En el plantón del zócalo, en entrevista, Alfredo de la Cruz Santana, representante de la sección 14 de Guerrero, enfatizó las siguientes demandas centrales:

  1. Rechazo a la Ley que Reduce la Bilateralidad del Sindicato: La CNTE se opone a una ley que disminuye la bilateralidad en las negociaciones con la patronal.
  2. Aumento Salarial del 100%: A pesar de que se les ofreció un aumento del 4% en el sueldo base y un 6% en prestaciones para el 15 de mayo, consideran esta propuesta insuficiente.
  3. Jubilación por Años Trabajados: Proponen la jubilación basada en la cantidad de años trabajados, no en la edad. La propuesta es de 27 años y 6 meses para mujeres, y 29 años y 6 meses para hombres.
  4. Derogación de AFORES: La CNTE denuncia la precarización de las pensiones y la falta de presupuesto para el proyecto de las pensiones del bienestar.
  5. Rechazo al Líder Sindical Charro: Consideran un insulto premiar a Alfonso Zepeda Salas, líder sindical del SNTE, y critican el diseño forzado de la nueva escuela mexicana.

La CNTE denuncia las promesas incumplidas y la deuda con las víctimas y el movimiento social durante este sexenio, situación que ha sido manipulada de diversas formas por el ejecutivo federal para dar una versión que no corresponde a la realidad. Es por eso que también invitan a las organizaciones sociales de la zona metropolitana a sumarse y reforzar el plantón en el zócalo.

Deja un comentario