Canadá: Wet’suwet’en vuelve a ser atacado por la policía montada, cinco defensores del territorio son arrestados, se suma a la lista de hostigamiento por su resistencia contra CoastalGasLink

“Los derechos de los Pueblos Indígenas a vivir libres de violencia e intimidación en sus propias tierras nunca deben estar subyugados a los intereses de las empresas de combustibles fósiles”. Unión de Jefes Indios de Columbia Británica.1

En uno de los campamentos del clan Wet’suwet’en a primera hora de la tarde del 29 de marzo, los defensores de la tierra vieron cómo un convoy de vehículos de la RCMP se detenía. Más de una docena de oficiales atravesaron las puertas y dijeron que estaban allí para realizar una orden de cateo, aludieron que por su seguridad todas las personas se tenían que retirar, situación que los jefes hereditarios decidieron consultar con su abogado, antes de que ese momento llegara comenzaron a arrestarlos por obstrucción, durante los arrestos el uso excesivo de fuerza física dejo lesionados a algunos de los arrestados con moretones y marcas.

Este no es el primer caso de hostigamiento policial y en estos años de resistencia la policía montada ya ha realizado más de 100 detenciones contra los defensores de la tierra. En los días previos a esta acción policial, se encontró a la policía montada y el grupo especial C-IRG (brazo armado de la industria extractiva) patrullando las líneas de trampas de Wet’suwet’en y las áreas de uso cultural, acosando e intimidando a los miembros e interrumpiendo las actividades culturales de la nación Wet’suwet’en protegidas constitucionalmente. Aunado a este acoso, los miembros de una empresa de seguridad privada contratada por el oleoducto CoastalGasLink, Forsythe, también intensificaron el hostigamiento y vigilancia contra los miembros de Wet’suwet’en en los últimos días. Sleydo’, portavoz de Gidimt’en Checkpoint, dijo: “Este acoso e intimidación es exactamente el tipo de violencia diseñado para expulsarnos de nuestros países de origen. La amenaza constante de violencia y criminalización por el mero hecho de existir en nuestras propias tierras debe haber sido lo que sintieron nuestros antepasados cuando los agentes indígenas y la Policia Montada nos quemaron fuera de nuestros hogares hasta los años 50 en nuestra área. El proyecto colonial continúa a manos de los mercenarios privados de la industria: C-IRG”.2

Seguir leyendo «Canadá: Wet’suwet’en vuelve a ser atacado por la policía montada, cinco defensores del territorio son arrestados, se suma a la lista de hostigamiento por su resistencia contra CoastalGasLink»

Mumia Abu Jamal venciendo a la muerte y luchando por la Libertad

Un día como éste, el 3 de julio de 1982, Mumia Abu-Jamal fue condenado a muerte

El juez Albert Sabo había puesto el juicio de Mumia en el fast track para que el jurado y todos los oficiales pudieran ir a casa para disfrutar de su Día de Independencia, el 4 de julio.

El día 2 de julio el jurado había encontrado a Mumia culpable del asesinato del policía Daniel Faulkner después de un juicio que duró 15 días. Aunque Mumia quiso actuar como su propio abogado con la asesoría de John África, el juez le negó su derecho a defenderse y le echó del salón varias veces.

Seguir leyendo «Mumia Abu Jamal venciendo a la muerte y luchando por la Libertad»

Sexto Cadenazo de radios libres y comunitarias #Salud para todas y todos

cadenaz0_6
Escucha las realidades de otras geografias del mundo ante la pandemia sanitaria que vivimos.
Participan radios de Honduras, Pánama, Chile, Mexico, Costa Rica, Estado Español e Italia y otras mas que comparten trabajos de muchas regiones más como el Kurdistan, Estados Unidos, Colombia, Ecuador y mucho más…
Más de 12 horas de transmisión para romper el aislamiento, para no callar nuestros sentires y pensares en medio de una crisis sanitaria global.
 Escuchalo por 

    espora.org:8000/saludparatodxs.mp3

y desde las radios y portales participantes
Escucha aca algunas de las producciones de los anteriores cadenazos:
Quinto cadenazo
Cuarto cadenazo
Tercer cadenazo
Segundo cadenazo
Primer cadenazo

Noticias de Abajo ML Emisión 28 de Febrero de 2018

portada

Descargalo AQUÍ
Escucha, difunde, rompe el cerco!!!
***Columna mañanera***
-CDMX. Caso de la compañera Beatriz Gea Alonso, quien  es atropellada y demandada por el metrobus
***Rompiendo Fronteras***
-Global. Resumen de actividades anarquistas. Vía Contra Info.espiv https://es-contrainfo.espiv.net/
-Guatemala. El lavado de dinero en Guatemala y la palma aceitera https://avispa.org/de-la-palma-aceitera-y-el-lavado-de-dinero-en-guatemala/
-Israel. Holot: el campo de detención de africanos en Israel https://latinta.com.ar/2018/02/holot-campo-detencion-africanos-israel/
-Estados unidos. Reflexiones de Malcom X. Vía amigxs de Mumia
-Honduras. Audio sobre lxs presxs de la dictadura
***Desde el ombligo del mounstro***
-Mexicali. Entrevista con Tania Gallaga. Via Número cero.
-Morelos. Denuncian que gobierno de Morelos pretende “deshacerse” de cuerpos no reclamados. Vía Desinfomemonos. https://desinformemonos.org/denuncian-gobierno-morelos-pretende-deshacerse-cuerpos-no-reclamados/
-México. México, el país de los dolores sociales que jamás cesan. Vía revista Contralinea. http://www.contralinea.com.mx/archivo-revista/2018/02/23/mexico-pais-los-dolores-sociales-jamas-cesan/
***Columna caminera***
 
-La tribu Tohono O’odham pide a Peña Nieto y a Rosario Robles que les devuelvan sus tierras. Vía República 32.