CDMX: Entrevista al campamento contra el PGD y el PGOT en Milpa Alta.


Por Fani Mayahuel para Radio Zapote y Noticias de abajo

Te invitamos a escuchar la entrevista completa en audio o también compartir el podcast más breve.

Version larga 20 min
Version corta 11 min


Después de reiteradas llamadas a dialogar para mostrar sus críticas a los planes de desarrollo de la Ciudad, habitantes de la Alcaldía de Milpa Alta decidieron instalar un plantón en la carretera principal que pasa por sus comunidades, la respuesta del gobierno ha sido la simulación, la intimidación, uso de grupos de choque, los rondines de militares y policías. Esta entrevista se hizo el 5 de diciembre de 2022.

Conferencia de prensa de los maestros democráticos de la CNTE sobre el nuevo plan de estudios y la imposición de la Secretaria de Educación Púbica Leticia Ramirez Amaya

Ciudad de México, 6 de septiembre 2022; La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación criticarón la designación de una funcionaria administrativa que su merito ha sido destacar como una política cercana a Obrador y No como una maestra en activo, investigadora o docente, solo es amiga cercana del presidente. También criticaron la llamada Nuevas Escuela Mexicana, «aún no logramos percibir con claridad las definiciones del modelo educativo «Nueva Escuela Mexicana» que de fondo continúa el modelo educativo neoliberal de gobiernos anteriores». Denunciaron modelos represivos de por medio de la llamada «revalorización magisterial» pues repite el intento de la mal llamada «reforma educativa» de Peña Nieto que era más una medida laboral y no académica. Demandaron la reinstalación de las mesas de diálogo con los sindicalistas disidentes, pues no hay mesas de acercamiento desde hace dos años con el pretexto de la pandemia, como tampoco los ha consultado sobre las tareas pendientes de la educación en México y del sector magisterial, aunque el gobierno le plagio el programa curricular de la CNTE este no dio crédito a ese movimiento, queriendo construir supuestos cambios desde arriba sin escuchar lo que esta pasando abajo con las maestros y maestros, como de las comunidades que atienden. Reclamaron el pago de salarios atrasados a maestros de Michoacán y la basificación de miles de maestros en el país. Después de la conferencia realizaron un Conversatorio para seguir reflexionando y profundizando en el tema. Al final llamaron a una movilización el próximo 13 de septiembre a las 11 de la mañana en la Estela de Luz en la Ciudad de México.

Sin duda ha sido un trato grosero, el del gobierno de la 4t al magisterio democrático a no tener interlocución a pesar de los compromisos pactados, preocupa la reaparición y fortalecimiento del sindicalismo clientelar y mafioso de Elba Esther y los partidos políticos que enferman los procesos sociales de abajo y el doble discurso a los maestros democráticos.

Aquí el comunicado: https://www.cencos22oaxaca.org/wp-content/uploads/2022/09/POSICIONAMIENTO-POLITICO-DE-LA-CNTE-1.pdf

Diálogos desde las Autonomías

Valle de México o Ciudad Monstruo; El 5 de septiembre se realizó una jornada más del Territorio Autónomo de Libre Intercambio TALI, un espacio de promoción de prácticas autonómicas y cooperación mutua. El tema central de la jornada fue la Autonomía, por la tarde se llevó a cabo una plática donde se hizo un círculo de reflexión, en la que compartió su opinión el compa Raúl Zibechi quien se ha destacado por sus trabajos escritos de opinión en temas actuales de los movimientos sociales de América Latina y el mundo. Previo a sus palabras, otres compas compartieron la charla de este tema tan complejo. En esta ocasión fue impulsado en la Casa Okupa Chiapas, espacio liberado próximo a cumplir un año de haber sido rescatado el 24 de septiembre de 2021, en el marco de jornadas de solidaridad con las comunidades zapatistas de Chiapas.

Descarga aquí audio y video https://archive.org/details/zibechi_okupa
Seguir leyendo «Diálogos desde las Autonomías»

AUDIOS Inicia Campaña Nacional por la Defensa de la Madre Tierra y el Territorio.


Foto Jorge Ramos / Audio Noticias de abajo ml

10 abril de 2016, México, DF;  Organizado por cientos de organziaciones, sociales, pueblos y barrios, dió inicio la Camapaña Nacional en Defensa de la madre Tierra y el Territorio. En la Avenida de la republica frente al Monumento a la Revolución se llevó a cabo un acto de arranque y presentación de esta campaña, la cual tiene un primer tiempo desde este arranque hasta el próximo 20 de Noviembre.

Les compartimos una entrevista a uno de los compañeros de COMUNAL y el audio de la transmisión que la Radio La Voz de Villa realizó para acompañar stas iniciativas.

Marcha a la Villa de Guadalupe por los desaparecidos de Ayotzinapa

26 de diciembre 2015, Ciudad de México; Familiares de los 43 normalistas víctimas de desaparición forzada en Guerrero, México; realizaron la movilización recordando que ha 15 meses de estos hechos lamentables donde la policía secuestra y asesina estudiantes, para después desaparecer en las redes del narco estado que gobierna la región y el país. Los familiares y compañeros delos normalistas, así como los grupos solidarios que han acompañado esta demanda de justicia y verdad. Caminaron con las consignas que han construido ha lo largo de estos meses: ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!, ¡De Iguala a los Pinos, castigo a los asesinos!, entre muchas otras. llegaron del zócalo a la Villa, al llegar entraron por donde se les había reservado un lugar dentro el recinto pero la misa tenia tiempo que ya había empezado. Comentaban de su estrategia en los resultados de la Comisión de Expertos GEIE que dará unainvestigación y valoración para Marzo de 2016.

Un nutrido contingente llego al recinto , las consignas se dieron espontáneas entre varios grupos mientras otros pedían silencio.  Uno de los curas al final de la misa salio con los familiares y normalistas. Tras un rato de consignas, canciones y hasta una obra de teatro la movilización se disperso para continuar el regreso de la caravana que participo de Guerrero otra vez a su lugar de origen.

A 15 meses, no hay justicia y la verdad histórica del Estado esta demostrada como falsa. La impunidad se mantiene y se confirma sus vinculos cada vez más perversos en los pasilos del poder y el dinero.

Vivos se los llevaron, vivos los queremos…

(((e)))