Descargalo aquí
Audio de la conferencia de prensa de los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, con los medios libres realizada el 19 de abril de 2016 en el Café Zapata Vive.
AUDIOS Inicia Campaña Nacional por la Defensa de la Madre Tierra y el Territorio.
Foto Jorge Ramos / Audio Noticias de abajo ml
10 abril de 2016, México, DF; Organizado por cientos de organziaciones, sociales, pueblos y barrios, dió inicio la Camapaña Nacional en Defensa de la madre Tierra y el Territorio. En la Avenida de la republica frente al Monumento a la Revolución se llevó a cabo un acto de arranque y presentación de esta campaña, la cual tiene un primer tiempo desde este arranque hasta el próximo 20 de Noviembre.
Les compartimos una entrevista a uno de los compañeros de COMUNAL y el audio de la transmisión que la Radio La Voz de Villa realizó para acompañar stas iniciativas.
Rueda de prensa – 9 años – Panamédica cooperativa de salud
Panamedica cumple Ya Nueve Años y NOS COMUNICAN sus avances en el trabajo comunitario en torno a la salud y los servicios que proporcionan.
Audio de la conferencia de Prensa
AUDIOS A 18 meses, fue el Estado: Familiares de los 43 de Ayotzinapa en DF.
26 de Marzo de 2016; Actividades en ex DF, por los 18 meses de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa. SIembran flores llamadas «No me Olvides» en el anti monumento en la Avenida Reforma. #Ayotzinapa #Fotos #NoMeOlvides #43 Noticias de abajo ml @deabajoml
Marcha a la Villa de Guadalupe por los desaparecidos de Ayotzinapa
26 de diciembre 2015, Ciudad de México; Familiares de los 43 normalistas víctimas de desaparición forzada en Guerrero, México; realizaron la movilización recordando que ha 15 meses de estos hechos lamentables donde la policía secuestra y asesina estudiantes, para después desaparecer en las redes del narco estado que gobierna la región y el país. Los familiares y compañeros delos normalistas, así como los grupos solidarios que han acompañado esta demanda de justicia y verdad. Caminaron con las consignas que han construido ha lo largo de estos meses: ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!, ¡De Iguala a los Pinos, castigo a los asesinos!, entre muchas otras. llegaron del zócalo a la Villa, al llegar entraron por donde se les había reservado un lugar dentro el recinto pero la misa tenia tiempo que ya había empezado. Comentaban de su estrategia en los resultados de la Comisión de Expertos GEIE que dará unainvestigación y valoración para Marzo de 2016.
Un nutrido contingente llego al recinto , las consignas se dieron espontáneas entre varios grupos mientras otros pedían silencio. Uno de los curas al final de la misa salio con los familiares y normalistas. Tras un rato de consignas, canciones y hasta una obra de teatro la movilización se disperso para continuar el regreso de la caravana que participo de Guerrero otra vez a su lugar de origen.
A 15 meses, no hay justicia y la verdad histórica del Estado esta demostrada como falsa. La impunidad se mantiene y se confirma sus vinculos cada vez más perversos en los pasilos del poder y el dinero.
Vivos se los llevaron, vivos los queremos…
(((e)))
Cumple un año el plantón por los 43 en Reforma, Ciudad de México.
https://archive.org/embed/EnchulameLaBici
26 de diciembre 2015, Ciudad de México; El 26 de Diciembre de 2014 individuos y colectivos solidarios con el dolor y la rabia de los familiares y compañeros normalistas de los 43 estudiantes secuestrados por el Estado mexicano en Guerrero, México; Se decidieron a instalar un plantón que acompañará las demandas de los familiares de los normalistas y de una larga lista de los presos políticos que hay en México. A un año de instalado frente a la Procuradoría General de la República donde se diseñan y genera una parte importante de la represión en México y el mal uso de los tribunales de justicia.
Los compas invitan a apoyar esta iniciativa con asistencia y víveres, con el apoyo solidario y fraterno como de por si es la lucha de abajo y a seguir acompañando la lucha de los familiares de los 43 y los normalistas de Ayotzinapa.
Entrevista por Tercer Aniversario de «Enchulame la bici»
Descarga aqui el audio https://archive.org/details/EnchulameLaBici
El compa Juan nos compartió unas palabras sobre su tercer aniversario del Taller comunitario de bicicletas “Enchulame la bici” . Nos comparten su experiencia en este taller y los proyectos que desarrollan. también nos habla del movimiento autónomo que promueve la bicicleta, su crecimeinto en la ciudad y el doble discurso que ocupa el gobierno en torno a este medio de transporte, eficaz y rápido como son las bicis.
El Taller comunitario de bicicletas “Enchulame la bici”, está ubicado en la calle de Eligió Ancona 79 en Santa María la Ribera en la Delegación Cuauhtémoc en la Ciudad de México.
salud y libertad
(((A)))
Mitin de solidaridad con Ostula y por la Libertad de Cemei Verdia Comandante Comunitario
Casa de Michoacan en DF 14 de diciembre de 2015
Audio y foto
Ehecatl