20 de Enero de 2023; Cientos de personas se dieron cita para manifestarse contra las políticas que ha impuesto el gobierno de la ciudad al servicio de transporte público Metro, tras el siniestro el pasado 7 de enero, que cobraría la vida de una joven universitaria y más de 100 personas más, evidenciando un secreto de todos sabido, el metro no tienen un real mantenimiento desde hace muchos años y las redes de corrupción y mala administración son causantes en el deterioro del servicio. La decisión del gobierno fue desplegar a más de 6 mil militares de la Guardia Nacional GN, en las instalaciones de este transporte público. Lo que ha aumentado la inconformidad de mucha gente ante la, cada vez más extendida, militarización del país y de la ciudad.
video de facebook live
https://www.facebook.com/noticiasdeabajo/videos/562908112399129/
A la manifestación asistieron grupos diversos, estudiantes, colectivas feministas, asociaciones civiles, colectivos ciudadanos, entre muchos otros grupos, con pancartas, mantas y consignas, caminaron del Ángel al Zócalo, rodeados de policías. También se sumaron amigos y familiares Antonio Diaz Valencia y de Ricardo Arturo Lagunes quienes reclaman la presentación con vida de los dos compañeros desaparecidos en Michoacán. Cabe señalar que los medios de paga, difundieron la idea que desde el Estado se difundió, la de una movilización violenta, por lo que de manera desproporcionada tapiaron comercios del centro de la ciudad.
No es con militares como podemos imaginar mundos sin violencia, el mismo presupuesto, personal e infraestructura que hoy tienen estas fuerzas castrenses podrían ocuparse en trabajos honestos que dignifiquen a quienes las ejecutan y no un cuerpo de ataque que su máxima virtud y defecto es el acatar, siempre desde arriba, las órdenes que les imponen los poderosos.
(((@)))










