El 24 de diciembre por segunda vez una juez determino que no aceptaría la petición de Huelga del Sindicato Universitario de la Universidad Autónoma y Metropolitana SITUAM, el argumento, fue la nueva relación laboral que dejo tras de si el acuerdo de Libre Comercio o T-MEC, que incluye a nuevos sindicatos en una relación donde tienen negado el derecho a Huelga y Contrato Colectivo de Trabajo. La juez tuvo que echar marcha atrás tras un revés jurídico que dice que esa ley solo es aplicable a nuevos sindicatos y no los que ya tenían años de contar con su contrato colectivo. El emplazamiento a huelga ha sido aprobado de manera legal y es el método en que esperan poder negociar con la patronal, es decir, las autoridades universitarias, denunciadas como una de las nóminas más costosas de funcionarios públicos.
La compañera Abigail Pamela Gómez Suárez, Secretaría General del SITUAM nos comparte una entrevista sobre lo que ha pasado en estos días para evitar la intentona de imponerles el régimen del aparato B, que niega derechos laborales a las y los trabajadores en México. Nuestra solidaridad con las y los trabajadores sindicalizados en lucha por sus derechos.
Nota Publicada en el noticiero Noticias de abajo del 4 de enero 2023.