En conferencia de prensa, la Red por el Agua y la Vida REDAVI, informó de la resistencia que mantienen en Querétaro contra la reciente aprobada Ley de Aguas que concesiona y privatiza aún más el vital liquido para los habitantes de Querétaro entregándolo a privados y transnacionales. Informaron que si bien se ha sumado mucha población preocupada ante la crisis hídrica que vive la región y el país, a la par se han visto constantemente acosados y hostigados por el activismo que están realizando, denunciaron amenazas directas en su contra con casos graves como: persecuciones, descalificaciones en el discurso del gobierno, llamadas intimidatorias y detenciones arbitrarias como la represión del 10 de Junio pasado en las protestas frente a la oficina de la falsamente llamada Defensoría del Pueblo, quien no solo le dio la espalda a los ciudadanos que le pedían respetuosamente atención, sino que ocupo a la policía para desalojarlos brutalmente con saldo de la detención de dos jóvenes manifestantes y varios más heridos.
Dentro de este movimiento, la REDAVI, participa la comunidad indígena otomi de Santiago Mexquititlan, donde se sostiene una lucha directa en la defensa del agua. En 2021 decidieron tomar el pozo de Barrio Cuarto para resguardarlo ante el saqueo que estaban realizando funcionarios corruptos que con decenas de pipas que día y noche se llevaban el agua de la comunidad mientras iba en aumento la escasez local, con casos tan adversos en los barrios aledaños que llegaban a quedarse sin agua hasta 3 meses seguidos. Actualmente buscan lograr la autonomía de la administración para no permitir mas robos y sea la comunidad quien decida y vigile el agua de la comunidad, sin embargo con la nueva Ley de Aguas se agrava el camino para conseguirlo. Ellas y ellos, al igual que toda la REDAVI, han sido criminalizados por la defensa de su territorio, acosados, perseguidos y hasta encarcelados por la defensa valiente de su comunidad y sus derechos.

Y aunque el movimiento ha sido pacifico y respetuoso, la actitud del gobierno ha sido, aparte de represiva, de total indiferencia y oídos sordos al ignorar las invitaciones a dialogar. Ejemplo contrastante ha sido el anuncio del mal gobierno de Querétaro anunciando la próxima capacitación de la policía estatal con el apoyo de la Policía Nacional de Colombia acusada de ser sistematicamente una policía violenta y represora.
En la conferencia que se llevó a cabo en el Centro Pro de Derechos Humanos en Ciudad de México, invitaron a seguir acompañando esta resistencia para defender el agua y a tejer resistencias con otras luchas que también están cuidando el agua de la voracidad capitalista y los malos gobiernos.
Te compartimos su comunicado y una video entrevista a una compañera de Santiago Mexquititlan y la liga de la conferencia de prensa completa.
Conferencia de prensa de la REDAVI del 20 julio 2022. Centro ProDH