“Somos Anonymous, Somos legión, No perdonamos, No olvidamos, esperenos.”
Esta es la frase de un gran movimiento internacional que desde el 2004 formalmente a través de su gran capacidad de filtración en las redes sociales viralizan la información oculta por las industrias, gobiernos, religiones, militares y policía, que constantemente ponen en riesgo la vida en el planeta.
Este grupo de Hackers salta a la fama internacional cuando en 2004 comienzan a defender al también el activista hacker (hackactivista) Julian Assange, líder de Wikileaks, se declaran enemigos de los enemigos de Julian y empiezan a Hackear las instituciones bancarias que han bloqueado el acceso a los recursos de Wikileaks. Desde entonces no han parado, denunciando a presidentes, príncipes en redes de trata infantil, tratos entre gobiernos e instituciones internacionales con el narcotráfico, empresas de tortura animal, chantajes, robos de empresas etc.

Christopher Doyon más dignamente conocido por el nombre que su heroica organización le aporta a través del ente colectivo de Anonymous Comandante X, es el hombre que fue entregado ilegalmente por el gobierno de México este de 15 de junio de 2021 tan solo tres días después de que la vicepresidenta de Estados unidos visitara México. Arresto ilegal no solo por que los policías saltaron la reja de donde se alojaba el compañero sin mostrar orden de detención alguna, sino porque desde 2017 estuvo en la república Mexicana como refugiado político.
La versión oficial cuenta la supuesta razón por la cual el FBI perseguía al compañero X: Durante una manifestación de personas sin hogar en agosto de 2010 en California, la policía le arrestó entre los protestantes en calidad de vagabundo a sus 45 años. Después de tres meses de la protesta, alguien eliminó el sitio web del condado californiano de Santa Cruz, de 2011, revelada tiempo después.

Pero el Comandante X tiene mucha más trayectoria, desde antes incluso del auge del grupo Insurgente Anonymous, como activista en contra del apartheid, como animalista, hackeando a la policía para orientar los mítines estratégicamente sin represión, entre otras.
Desde antes de la llegada a México del compañero X como refugiado político en 2011 Anonymous publicó un vídeo donde difundió un comunicado en el que Sus integrantes amenazan a una cruel red de narcotráfico mexicano con dar a conocer sus vínculos con la prensa y la policía si no liberan a uno de sus compañeros. Más recientemente en este sexenio que en teoría debía proteger al Comandante X, el grupo Anonymous heroicamente no se limitó y emitió filtraciones, juicios y amenazas al gobierno de Andrés Manuel, evidenciando planes de fraudes electorales y pidiendo justicia por los actos de corrupción que provocaron el desplome de la linea 12 del metro entre otros.

Por su parte Indybay, un medio independiente en San Francisco, asegura que Doyon fue detenido ilegalmente por policías vestidos de civil y posteriormente, trasladado a Estados Unidos, donde fue encarcelado entre las 15:30 y 16:00 horas, “dos agentes mexicanos uniformados llegaron al domicilio de X, la casera les solicitó una orden judicial se fueron y regresaron un par de horas después vestidos de civil, saltaron la cerca, irrumpieron y sacaron a X arrastrando. En ese momento él estaba hablando con su abogado.
Sabemos que está en suelo estadounidense detenido bajo una violación migratoria, pero probablemente será detenido dado su historial con el FBI”, explica el mensaje de los activistas allegados al Comandante X.
La detención nos recuerda a la de de Julian Assange el 12 de abril de 2019 en ecuador donde también fue entregado a sus represores violando el asilo político que ese país le había brindado, llama la atención también el mero acto de manipulación a la opinión popular que hizo el presidente Ándres Mánuel cuando declaro que el brindaría apoyo y asilo al hacker Assange, pues en un caso con las mismas características decidió entregar al revolucionario y quedar bien con uno de los gobiernos más bélicos del mundo E.U. También nos recuerda al caso de Cesar Montes,uno de los dirigentes históricos de la guerrilla de Guatemala, que fue detenido en suelo mexicano y entregado al gobierno guatemalteco, cuando este era claramente perseguido por el gobierno de Guatemala.
En Noticias de Abajo declaramos que Anonymous no están sol@s y que todes somos el Comandante X, que cada noticia buena o mala sera el combustible que nos dará la fuerza para seguir transformando el mundo en un lugar mejor; hasta la victoria.


A continuación les ofrecemos una breve pero honorable mención de la lucha de Anonymous ante los crímenes del gobierno narcomilitarista de Ivań Duque en Colombia en el pasado mes de mayo de este año.

Anonyumous publicó una lista con correos y contraseñas de miembros del Ejército Nacional. En la cuenta de Twitter Anonymous Colombia compartieron un listado de 168 cuentas distintas de integrantes de las Fuerzas Armadas con sus respectivos correos y contraseñas. Horas después de este primer ataque Anonymous se atribuyó la caída de la página web del Senado de la República y publicó los correos de los congresistas acompañado de una poderosa cita del uruguayo, Eduardo Galeano:
“Los funcionarios no funcionan. Los políticos hablan, pero no dicen. Los votantes votan, pero no eligen. Los medios de información, desinforman. Los centros de enseñanza, enseñan a ignorar. Los jueces condenan a las víctimas. Los militares están en guerra contra sus compatriotas. Los policías no combaten los crímenes, porque están ocupados en cometerlos. Las bancarrotas se socializan, las ganancias sé privatizan. Es más libre el dinero que la gente. La gente está al servicio de las cosas”,
Anonymous invitó a la población a hacerse de conocimientos tecnológicos para sumarse a este tipo de lucha social.
Anonymous informa que el Ejército está “Creando pánico asustando que la guerrilla mata, cuando son los mismos militares asesinando y masacrando a su pueblo”, sostuvieron.
También filtraron una conversación en las que se escucha al general del Ejército Colombiano, Eduardo Enrique Zapateiro, el 2 de mayo en Cali, asegurando que habían recibido la orden del presidente Iván Duque para militarizar la ciudad y tomar cartas en el asunto frente a los marchantes.
Hackearon la radio de los Tombos, (policía colombiana y declararon sabotear “cualquier tendencia que no sea relevante o que intente desviar la atención de la sistemática violación de los derechos humanos que se está produciendo hoy en Colombia”.