14 Noviembre 2018, cdmx; La Corte mexicana avala despojo de pueblos indigenas en el Istmo de Oaxaca. Decenas de representantes de los pueblos originarios del Istmo, esperaban con un plantón, la resolución a su demanda de que sean las comunidades a quienes decidan que quieren en su territorio, a la denuncia del despojo de su territorio, argumentarón la violación al llamado Derecho de Consulta. La respuesta de los jueces fue negativa, el juez Jose Ramón Cosio presentó un proyecto que es una copia de lo que habían resuelto ya los jueces corruptos de Salina Cruz Oaxaca, que le niegan los derechos a los pueblos avalando consultas a modo e inexistentes. Dejan así un precedente para que los proyectos trasnacionales como las empresas eólicas, las mineras y otros megaproyectos capitalistas pueden imponerse sobre las comunidades. Y su mal gobierno lo avalá con una sistema judicial corrupto e injusto.

En medio de un día frío y lluvioso en la capital del país se fueron enterando de lo que adentro del edificio judicial, jueces que están más preocupados por sostener sus engordados y burgueses salarios, dictaron que los pueblos no tienen la razón en su queja, le dieron una vez más el respaldo a los ricos y empresarios. Las caras de enojo y tristeza se notaban, a pesar de que tenían poca confianza en los tribunales, pensaban que quizá podrían estos jueces lavar un poco de su honra y respetar a los pueblos, pero el dinero termino diciendo solo su verdad. El plantón se levantó tras dos días de difusión, las y los compas después de recorrer cientos de kilómetros de varias comunidades indígenas, colgaron sus mantas, instalaron unas carpas y se apoyaron en la solidaridad de colectivos de La Sexta entre otros.

Para los pueblos, como los manifestaron las personas que hablaban al micrófono al dar el informe, la lucha esta mas allá de lo judicial, al menos en este país. Los tribunales han sido recorridos uno a uno hasta la máxima instancia, el camino largo y doloroso ha sido sostenido con dignidad y resistencia. La respuesta en todos los “supuestos” encargados de velar por la justicia les han dado la espalda. Llamaron a sostener la organización y acrecentarla para enfrentar a las empresas desde el territorio mismo pues del estado mexicano no había solución.

Noticias de abajo

Un comentario sobre “Avala la Suprema Corte despojo de territorio indígena en el Istmo de Oaxaca

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s