#Solidaridad con #Afrin y los pueblos Kurdos desde #México. Alto al Genocidio de Turquia contra Afrin y la resistencia del #Kurdistan 22 de marzo 2018 Embajada de Turquia en CDMX.

Comunicado

A la comunidad internacional
A los pueblos en resistencia
A los compañeros del movimiento kurdo en resistencia, combatientes por la libertad

Los compañeros solidarios e internacionalistas de México expresamos nuestra preocupación ante la incursión militar por parte del Estado de Turquía en contra de los pueblos que habitan el norte de Siria. La incursión militar que ha desplegado el Estado turco en contra de dicho territorio, además de dejar cientos de muertos, comunidades enteras desplazadas forzosamente y una ola de sangre y destrucción, viola sistemáticamente los artículos 1o y 2o de la Carta de las Naciones Unidas y El Estatuto de la Corte Internacional de Justicia. Comprometiendo los principios de libre determinación de los pueblos, consignados en el párrafo 2 del artículo 1o, y, de igual modo, violando el párrafo 4, del artículo 2o en donde se “prohíbe recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza e insta a todos los Miembros a que respeten la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de cualquier Estado.”.

Como internacionalistas y defensores de la resistencia de los pueblos ante el embate del capital y del imperialismo, nos manifestamos en solidaridad con los compañeros del Kurdistán, quienes llevan décadas luchando contra el capitalismo y contra la opresión de los sistemas nacionalistas y fundamentalistas como lo es el Estado turco, o el grupo islamista ISIS y que, además, han llevado a cabo un proceso de transformación social de corte anticapitalista, feminista y ecologista en los territorios que han liberado, basados en las ideas del Confederalismo Democrático esbozado por Abdullah Öcalan, líder del PKK y preso en las mazmorras del estado fascista y terrorista turco; estado que desde sus inicios ha intentado destruir al movimiento kurdo y ahora lo intenta invadiendo los territorios del Kurdistán sirio.

De igual manera, condenamos la guerra imperialista que lleva fraguándose en la región desde hace 7 años en donde Estados Unidos, Israel, Turquía, Qatar, Arabia Saudita, Francia e Inglaterra han entrenado, financiado y armado grupos para desestabilizar la región al fragmentar, asesinar y desplazar forzosamente a las poblaciones para imponer su agenda e intereses geopolíticos; todo ello, violando los artículos anteriormente mencionados, consignados en la Carta de las Naciones Unidas y en los diferentes convenios y tratados internacionales.

Desde México, país que aún sigue siendo colonia de las trasnacionales, mismas que desean expoliar a punta de fuego y sangre los recursos naturales de la región en disputa, condenamos la guerra de rapiña imperialista que han desatado los países anteriormente señalados y expresamos nuestra profunda solidaridad con el pueblo del norte de Siria que sufre y resiste la agresión belicista del Estado de Turquía.

Por todo lo anterior, hacemos un llamado enérgico al gobierno de Turquía a que detenga inmediatamente la agresión militar, injerencia, ocupación y guerra en contra de las poblaciones que habitan el norte de Siria. Del mismo modo, condenamos cualquier futura intervención por parte del Estado turco y de cualquier potencia imperialista en la región.

 

 

¡Alto a la operación militar Ramo de Olivo! ¡Fuera manos imperialistas de Medio Oriente!

¡Solidaridad con las luchas por la autonomía, la independencia y en contra del colonialismo, el imperialismo y el capitalismo!

¡Solidaridad con los pueblos del norte de Siria!

¡Solidaridad con las mujeres, niños y hombres kurdos que luchan por la libertad en contra del capital y del imperialismo!

Leído el 22 de marzo de 2018 frente a la embajada de Turquía en México

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s