img_20161023_133526

23 de octubre 2016, Cd de México.
Trabajadores y trabajadoras del issste, imss, salubridad, así como maestros, jóvenes y personas solidarias marcharon del Angel al Zócalo para denunciar las precarias condiciones de trabajo que viven, el desmantelamiento de éstas instituciones públicas a través  del descuido evidente en que se encuentran, la falta de personal, equipo, mantenimiento, insumos, que contrasta con la corrupción de un sistema que quiere ver la salud como una mercancía.

img_20161023_131547
Ls médicos enfrentan la inseguridad en Veracruz y Guerrero donde han sido secuestrados o asesinados, han sido criminalizados sin ninguna defensa de parte de su sindicato, trabajan en pésimas condiciones, se les entregan vacunas que casi van a caducar y enfrentan la falta de material y personal. En el Hospital General de Paleque Chiapas se lleva a cabo una huelga que lleva mas de 150 días demandando falta de materiales, insumos y pago a trabajadores y al Hospital Civil de Guadalajara se le debe millones de pesos porque no han pagado el gobierno federal.
El pasado 5 de julio se entregó un pliego petitorio de 8 puntos al doctor Jose Narro en el se plantea discutir las políticas de salud en los últimos 30 años, cuestionando cómo asociaciones publicas que eran respetables comienzan a convertirse en gerencias, solicitando presupuesto y más personal con mejores condiciones de contratación y trabajo, se estima que casi la mitad de enfermeras y enfermeros están por subcontratos de cuatro años, se habla de 19 enfermeras y enfermeros por cada 10000 habitantes. Al momento este pliego sigue sobre la mesa.
Mencionan que la propuesta del gobierno de crear la comisión federal para los servicios de salud es lesiva ya que plantea la legalización y promoción de las instituciones privadas que se dedican a vender seguros a trabajadores que puedan pagarlos.
Reiteran que los médicos y enfermeras y enfermeros no tienen la culpa de las deficiencias de los servicios de salud, por el contrario, enfrentan las tentativas de privatización a través del poco presupuesto que no alcanza a cubrir las necesidades de los hospitales, las subcontrataciones y la falta de personal,  las iniciativas de ley que licitan la entrada de empresas privadas de outorsing, afores y hospitales privados que dejan en indefensión a millones de derechohabientes que no pueden pagarlos.
Reiteran que la salud pública es un derecho, que el seguro popular es un fraude así como las afores, por lo que proponen la creación de una coordinadora de trabajadores de la Salud, al margen del sindicato charro que no defiende a sus medicos y que, al contrario, golpea a la disidencia. Invitan a la proxima asamblea nacional el 5 de noviembre el lugar aún sin confirmar.

Escucha el pronunciamiento de los doctores en el día del médico:

https://archive.org/details/DiaDelMedico2016

img_20161023_133140img_20161023_133116

img_20161023_133322img_20161023_130952

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s